Valencia Plaza

opinión

Mandan los bancos centrales

  • Enrique Díaz-Álvarez
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Mientras que el dólar mantuvo sus niveles la semana pasada, a pesar de que el informe sobre empleo de Estados Unidos arrojó cifras ligeramente más débiles de lo esperado, la libra esterlina demostró un comportamiento marcado por la solidez. 

Los datos sorprendentemente positivos que se han venido registrando después del referéndum del 'Brexit' están obligando a sanear las posiciones bajistas en libras esterlinas, y por ahora la tendencia de menor resistencia de la divisa apunta al alza.

Este mes todas las miradas estarán puestas en los bancos centrales. Ya en esta misma semana se llevará a cabo diversas reuniones. Al menos cuatro de los bancos centrales del G10 se reunirán durante los próximos siete días: el Banco Central Europeo, el Banco de la Reserva de Australia, el Banco de Canadá y el Riksbank de Suecia. Por supuesto, la reunión más importante con diferencia será la que organizará el BCE el jueves

No se espera que se tomen medidas, pero serán numerosas las comunicaciones que los mercados deberán considerar, incluida la revisión de las principales previsiones en materia de inflación y crecimiento, así como la conferencia de prensa de su presidente, Mario Draghi.

Enrique Díaz-Álvarez es director de Riesgos de Ebury

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rajoy ofrece a Sánchez negociar asuntos concretos para llegar a un acuerdo, pero liderado por él
Quiénes son los nuevos carniceros de Mercadona