VALÈNCIA (EP). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este viernes que el riesgo "inminente" de rotura de la presa de Forata el 29 de octubre, y no otro motivo, fue el que llevó a usar ese día el sistema Es-Alert de envío masivo de mensajes a los móviles de la población en Valencia.
En su comparecencia en Les Corts Valencianes, Mazón ha indicado que esa herramienta no se había usado nunca antes en la Comunitat Valenciana, y no está prevista en los planes y protocolos, pero "ante la gravedad de la situación" el CECOPI optó por enviar un mensaje a las 20:11 horas.
Ha destacado que la única normativa sectorial en vigor actualmente que contempla los avisos masivos a la población es la relativa a accidentes de industrias químicas y roturas de presas.
Mazón ha considerado que el uso de este sistema, ante el peligro de que la presa colapsara y "37 millones de metros cúbicos avanzaran como un muro por el río Magro aguas abajo", fue una decisión "acertada de la dirección de la emergencia, de todo el CECOPI, donde están todas las Administraciones".
"Es un ejemplo de que sí funcionó la coordinación entre Administraciones", ha afirmado el president, quien ha indicado que a las 20 horas de ese día el secretario de Estado de Medio Ambiente comunicó desde Colombia a la consellera de Justicia que no se podía garantizar que la presa de Forata resistiera.
Valencia Plaza
Mazón dice que fue la posible rotura de la presa de Forata y no otro motivo lo que llevó a usar Es-Alert

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Teatro Flumen se convierte en el escenario del crimen con '39 Escalones'
-
2La Casa Taller de Miquel Navarro se prepara para abrir sus puertas como museo
-
3La guerra arancelaria fuerza a Sabadell a ajustar su nuevo plan estratégico
-
4El Ibex 35 aguanta los 12.900 en la media sesión, pero con casi todos sus valores en 'rojo'
-
5Ana Campoy: "Hemos heredado las consecuencias de la violencia de la Guerra Civil y la dictadura"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias