Música y ópera

Ana Belén y Víctor Manuel desvelarán su lado seriéfilo en València

Martín López Lam firma la imagen de la nueva edición de Labdeseries

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) Ana Belén y Víctor Manuel abrirán la sexta edición del festival LABdeseries, que se celebrará del 1 al 6 de abril en La Filmoteca Valenciana, La Mutant y Nau 3 Ribes.

El certamen sitúa las series en el centro de la conversación y pretende analizar a través de ellas el estado de la ficción televisada, pero también utilizar ciertos títulos para hablar de tendencias culturales y de diversos asuntos sociales. Así, guionistas, directores, escritores e intérpretes, entre otros invitados, participan en esta nueva edición, señala el Institut Valencià de Cultura.

De la dirección del LABdeseries se encargan el librero y gestor cultural David Brieva, la historiadora Áurea Ortiz y el periodista Mikel Labastida. El Institut Valencià de Cultura, a través de La Filmoteca Valenciana, promueve esta cita con la colaboración del Ayuntamiento de València, el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y Escriptors de l'Audiovisual Valencià (EDAV).

Ana Belén y Víctor Manuel, una de las parejas artísticas más célebres del país, serán los encargados de abrir el festival con una sesión inaugural en la Filmoteca Valenciana, el martes 1 de abril, a las 20.00 horas, en la que repasarán las series de su vida. Ambos tomarán el mando para hacer zapping y desvelar sus gustos como espectadores, así como sus hábitos asociados con el consumo de este tipo de ficciones.

Ana Belén también recordará algunas de sus experiencias profesionales como actriz en títulos como Fortunata y JacintaPetra Delicado o Traición. La periodista Mariola Cubells será la encargada de moderar esta conversación.

LABdeseries prestará especial atención a la comedia en televisión, un género que no suele ser tan reivindicado entre críticos y espectadores. La sexta edición propondrá además charlas y encuentros en los que tendrán cabida otros formatos.

Martín López Lam firma la imagen de la edición

Por otra parte, el cartel de esta sexta edición de LABseries ha sido diseñado por Martín López Lam, ilustrador peruano afincado en València. En él, una enorme rana caracterizada por vibrantes colores y composición desenfadada centra la imagen principal.

Se trata de un diseño que, en palabras de su creador, "surge del concepto 'cosas que vienen en capítulos'. La rana tiene alguno de los mejores giros argumentales de la naturaleza: cada fase de su metamorfosis es un capítulo distinto. Cambia y se metamorfosea como una serie a lo largo de sus temporadas".

Nacido en Lima en 1981, López Lam vive y trabaja en València desde el 2003 en proyectos relacionados con el dibujo, el cómic, la serigrafía y la autoedición. Su obra ha sido expuesta de manera individual en las galerías y museos de València, Madrid, Badajoz, Bologna, Lima y Marsella; y de manera colectiva en diferentes espacios en Portugal, España, Italia, Serbia, Francia, Colombia y Perú.

Ha publicado Parte de todo esto (Edicions De Ponent, 2013), Sirio (Fulgencio Pimentel, 2016), El título no corresponde(Ediciones Valientes, 2016), Ensalada mixta (Le Dernier Cri, 2017), Las edades de la rata (Salamandra, 2019), BLINK(Kus Komikss, 2021) y el libro infantil Bosteza conmigo (A buen paso, 2024). Desde 2011 forma parte del colectivo Vendo Oro, responsable del festival de autoedición Tenderete.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Llíria celebra un concierto solidario por las entidades musicales afectadas por la Dana
Las músicas religiosas toman el Palau con propuestas medievales, renacentistas, hindús y magrebíes