Música y ópera

La oposición señala un posible incumplimiento del convenio colectivo en dos bolsas de trabajo del Palau de la Música

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  El Consejo de Administración del Palau de la Música aprobó ayer, en una sesión extraordinaria, dos bolsas de trabajo: una para el puesto de Ingeniero Industrial y otra para el Técnico de Escenario. Aunque las votaciones salieron adelante, las dos han sufrido algunos cambios después de que la oposición pusiera en evidencia que las bases no incluían en el proceso el sorteo de los miembros del jurado entre el funcionariado del Palau o del consistorio.

 

Según reza el convenio colectivo suscrito por toda la plantilla municipal, cuando no hubiese personal propio para componer los jurados de selección, este se supliría mediante sorteo con personal del Ayuntamiento para garantizar la transparencia en su designación y la imparcialidad de sus miembros.

 

Por primera vez, el Palau de la Música prescindía de este sorteo, al no incluir este punto en las bases. Tanto el PSPV como Compromís forzaron a que Personal estudiara el caso para poder votarlo. Y es que, si bien es cierto que no hay personal análogo en el Palau para el puesto de Ingeniero Industrial, sí lo habría en el Ayuntamiento. Por su parte, en el puesto de Técnico de Escenario sí hay compañeros en la plantilla que pueden formar parte del comité de selección.

 

Según indica Maite Ibáñez, del PSPV de València, “la eliminación del sorteo de los vocales del órgano técnico de selección, supone la desaparición de la transparencia en los procesos, abriendo la puerta a una posible designación a dedo. Esto es un claro retroceso en la aplicación de las Buenas Prácticas y los acuerdos en las distintas mesas de negociación. En definitiva, no vamos a consentir que se reduzca la participación y la calidad democrática en la gestión del gobierno de la señora Catalá”.

 

Por otra parte, también se ha puesto en duda el temario propuesto para el examen del puesto de Técnico de Sala. Y es que, a pesar de ser un puesto C2 (uno de los más bajos, con una exigencia académica de Educación Secundaria Obligatoria), había una parte del temario que, según fuentes internas del Palau, “corresponde a materias del título de grado superior y/o de grado universitario de ingenierías o relacionadas con la física aplicada”. 

 

Finalmente, tras el compromiso por parte del Ayuntamiento (aunque el Secretario señaló que no era obligatorio, y por tanto, las bases no eran irregulares) de asumir las mejoras, PSPV y Compromís se abstuvieron y las bases salieron con los votos del resto del consejo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo