Música y ópera

en la sala moon

Inhumanos, Seguridad Social, Glamour y otros músicos valencianos recordarán los éxitos del pop de los 80

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). Más de 50 músicos valencianos rendirán homenaje el próximo viernes, 20 de mayo, en la Sala Moon Valencia al pop nacional de la década de los 80, en un concierto de más de tres horas en el que interpretarán en directo 30 canciones de los grupos más destacados de la década, según ha informado los organizadores en un comunicado.

Los músicos que subirán al escenario han pertenecido a grupos valencianos tan recordados como Glamour, Comité Cisne, Betty Troupe, Los Inhumanos, Seguridad Social, Platino, Girasoules, Vídeo, Orfeón Brutal o Última Emoción, algunos de ellos agrupados en formaciones actuales como La Banda del Pop, The Tweeters, El Respetable o Los Roper.

En el repertorio preparado para el festival se incluyen temas míticos de grupos como Radio Futura, Loquillo y los Trogloditas, La Mode, Gabinete Caligari, Hombres G, Danza Invisible, Toreros Muertos, Nacha Pop, Los Secretos, Alaska y Pegamoides, Zombies, Duncan Dhu, Los Ronaldos, Vídeo, Comité Cisne, La Frontera y tantos otros.

Además, se realizará un homenaje especial a cuatro bandas míticas de la Movida Valenciana, con presencia de algunos de sus componentes, como fueron Betty Troupe, Falsa Pasión, Ceremonia y Sade.

Se trata de un nuevo festival organizado por algunos de los músicos de la época de oro del pop-rock valenciano, después del "gran éxito" de las anteriores convocatorias, especialmente la que reunió en la Feria de Julio del año pasado en los Viveros a casi 2.500 personas en 'La Noche de La Movida Valenciana'

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rusia ganará Eurovisión si no lo impiden estos siete países
Ucrania gana Eurovisión 2016 y España se queda en el puesto 22