Música y ópera

conciertos al aire libre

La Banda Sinfónica Municipal de València se acerca a los barrios de Benicalap y Campanar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Banda Sinfónica Municipal de València ofrecerá este mes de julio dos nuevos conciertos al aire libre en el marco de una nueva iniciativa que acercará esta formación musical a los vecinos de los barrios de Benicalap y Campanar.

Bajo el título La Banda Municipal, a tu barrio' la formación ofrecerá el primero de los conciertos este jueves, 4 de julio, a las 20:30 horas, en el anfiteatro del parque de Benicalap, que, el pasado mes de marzo, fue declarado por el Ayuntamiento "barrio de la música", como reconocimiento a la actividad de didáctica y de difusión de la música de sus seis agrupaciones musicales: las bandas Acacias-Picayo, Benicalap, Gayano Lluch y San José de Pignatelli, la Orquesta de Pulso y Púa Nuestra Señora de Tejeda y la coral de Benicalap, entidades a las que pertenecen unos 2.000 de los 42.000 habitantes del barrio, un 5 por ciento del vecindario.

Para este recital, la formación que dirige Cristóbal Soler ha elegido un programa de zarzuela con títulos tan populares como el pasodoble Lagartijilla de José Mª Martín Domingo, el preludio La Torre del Oro de Gerónimo Giménez, la 2ª Fantasía de Katiuska de Pablo Sorozábal, La Gran Vía de Federico Chueca y El Barberillo de Lavapiés de Francisco Barbieri.

El ciclo continuará el jueves, 11 de julio, a las 20:30 horas, en la plaza de la iglesia del barrio de Campanar, donde la formación sinfónica municipal ofrecerá Cantique de Jean Racine de Gabriel Fauré, Rienzi de Richard Wagner y la Sinfonía Incompleta de Franz Schubert.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bertín Osborne cancela su concierto en València
'Plásticos', la historia de las tiendas de discos en España a través de las bolsas de vinilos