Música y ópera

proyecto en la ley de acompañamiento

La Generalitat asumirá el gasto de personal de los conservatorios municipales que absorba

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Ley de acompañamiento, cuyo proyecto hizo público ayer el Consell, también traería novedades a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. El proyecto de absorción voluntaria de los centros musicales de titularidad local que así lo soliciten toma un impulso importante con el matiz de esta ley, a partir de la cual la Generalitat asume todos los costes del personal de las instituciones.

En diciembre de 2021, la Generalitat aprobó el plan para que los conservatorios profesionales municipales de los ayuntamientos que lo pidieran pasaran a formar parte de la Red Valenciana de titularidad de GVA. La Generalitat pasa a ser la propietaria, y asume los gastos del centro como si hubiera construido un centro más. 

Con este movimiento, la Generalitat —por una parte— libera de los gastos de mantenimiento a los consistorios; por otra parte, aumenta la oferta de plazas de conservatorios públicos autonómicos; y finalmente, el alumnado se podría ahorrar hasta el 90% de las tasas municipales que pagaban hasta ahora. Los ayuntamiento, habitualmente, cobren tasas mensuales, mientras que las tasas de la Generalitat solo contemplan un pago en el momento de la matrícula, que equivale aproximadamente a una mensualidad de la tasa municipal.

Benicarló, Llíria, Meliana, Altea y Novelda son algunos de los municipios que ya han activado este mecanismo, pero la idea es que muchos más lo hagan en los próximos meses.

La Ley de Acompañamiento regula el artículo 5 del plan diseñado en 2021. En él, en el primer punto señala que “El personal docente funcionario de carrera o laboral fijo adscrito a los servicios y establecimientos que se traspasan permanecerá en la Administración de origen respectiva. Este personal formará parte del claustro del centro educativo y del consejo escolar de este, en caso de ser elegido”. La propuesta ahora del Consell es la de añadir que “La Generalitat se hará cargo de los gastos relacionados con este personal, mediante la creación de las correspondientes líneas presupuestarias en las Leyes de Presupuestos anuales”, es decir, hacerse cargo de los gastos de personal aunque sigan formando parte de la estructura laboral municipal. El artículo 5 cierra con un segundo punto que añade que “El resto de necesidades de personal se cubrirán por la administración educativa a través de la creación de los correspondientes puestos de trabajo y su provisión”.

La idea es que, una vez el conservatorio pasa a ser de titularidad autonómica, el profesorado que se incorpore forme parte de las bolsas de trabajo y oposiciones del mismo Consell.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cactus, el grup que canta 'a la valenciana', però amb un missatge contemporani (i autotune al folklore)
Amics de l'Ópera otorga su Premio Honorífico al Cor de la Generalitat