Música y ópera

FESTIVAL INTERNACIONAL

La música barroca se apodera de Peñíscola

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (VP/EFE). Los músicos Jordi Savall y Carlos Núñez protagonizan la 23ª edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola que tendrá lugar del 1 al 11 de agosto en el castillo y la playa norte de la ciudad castellonense.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte,Vicent Marzà, ha presentado la programación de la 23.ª edición del festival, junto a la directora adjunta de Música y Cultura Popular del Instituto Valenciano de Cultura, Marga Landete; el diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, Vicent Sales; el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, y el director artístico del festival, Leonardo Marqués. Esta edición, organizada por el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Castellón, con la colaboración del Ayuntamiento de Peñíscola, consta de doce propuestas musicales, entre las que destacan dos cabezas de cartel como son Jordi Savall y Carlos Núñez.

Las propuestas abarcan siete grandes conciertos, dos espectáculos gratuitos para público familiar, el tradicional piromusical y la actividad de animación Arrima't a la música barroca.

Según destaca Vicent Marzà, "este año se ha perfilado un cartel excepcional" en el que "'por fin hemos conseguido contar con un referente indudable de la música antigua y barroca como es Jordi Savall". Por otro lado, el conseller considera a Carlos Núnez como "nuestra apuesta para abrir el festival también a la música de raíz popular", ya que Núñez es "un gran conocedor de la música celta, y es capaz de mezclarla con las músicas del mundo". 

Proximidad y renombre internacional

La programación de esta 23.ª edición combina propuestas de proximidad con grandes nombres internacionales y, por primera vez, incorpora dos espectáculos familiares gratuitos: Johann Sebastian Bach, la vida boja d'un ogre genial, el día 1 de agosto, y Domenico Scarlatti, antiguos mitos y sombras, el día 6.

El concierto de Carlos Núñez, el día 7 a las 22.30, con Cantigues, tradició medieval, se centrará en un programa dedicado íntegramente a las cántigas, con reproducciones de instrumentos medievales, construidos e interpretados desde la sabiduría de la música tradicional. El día 8 de agosto será el turno de Jordi Savall, que llevará el espectáculo Diàlegs i improvisacions. D'orient a occident i de l'antic al nou món, concebido como un diálogo intercultural, una elección muy personal de músicas que nos cautivan por su ternura y belleza, y también por su capacidad de diálogo y de armonía.

Por lo que respecta a los grandes espectáculos programados, entre las propuestas más próximas hay que mencionar a Capella de Ministrers València, que llevarán a Peñíscola el espectáculo "Chiaroscuro. Llums i ombres del barroc espanyol", el día 3 de agosto. El 10 de agosto llega Harmonia del Parnàs, mientras que Al Ayre Español llevarán el espectáculo Flauto Veneciano que cerrará el festival el día 11 de agosto.

En cuanto a las propuestas internacionales, The Royal Baroque es una formación femenina que llevará hasta nuestro territorio el día 4 de agosto el concierto Italian Stravaganzza. L'art del duel: de la terra al cel y desde la República Checa llega el grupo vocal e instrumental Ensemble Inégal

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Al Di Meola es nombrado Honoris Causa en la graduación de la 6ª promoción de Berklee en València
Alicante presenta su historia de la guitarra en Viena