Música y ópera

hasta ahora se hacía trimestralmente

La SGAE repartirá mensualmente los derechos de grandes conciertos en 2022

  • El presidente de la SGAE, Antonio Onetti. Foto: Pau Venteo - Europa Press - Archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El próximo jueves, 27 de enero, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) realizará el primer reparto mensual correspondiente a los derechos de autor generados por los Grandes Conciertos, cambiando la periocidad con que se hacían estos pagos -hasta ahora, eran trimestrales-.

"Se trata de un nuevo hito en el actual proceso de transformación digital de la entidad, por lo que respecta a la agilidad, eficiencia y transparencia en la gestión y reparto de los derechos de sus miembros", han señalado a Europa Press desde la entidad.

Así pues, a partir de ahora, los socios, así como las entidades de gestión con las que la SGAE mantiene acuerdos de reciprocidad, recibirán dichas retribuciones al mes siguiente del cobro de los derechos de Grandes Conciertos por parte de esta sociedad.

Esta medida se suma a la reciente firma del contrato de SGAE con BackOffice Music Services. El objetivo de este acuerdo es maximizar el flujo de derechos procedentes de las plataformas musicales (Spotify, Google y Apple).

"Esto redunda en un control más exhaustivo del mercado digital paneuropeo, una mejor trazabilidad y optimización de los procesos de ingresos y reparto de los derechos de autor digitales entre nuestros socios", han explicado en SGAE.

Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical, BackOffice Music Services opera actualmente en 75 países y ofrece servicios tecnológicos a una treintena de sociedades de autor y cientos de editoriales de toda Latinoamérica, Asia o África.

La SGAE considera el ámbito de los derechos digitales un "objetivo estratégico" para la entidad. En los últimos años, este sector ya ha tenido resultados para sus socios: en 2020, la entidad repartió 29,4 millones de euros, un 90% más que en el ejercicio anterior en concepto de derechos digitales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La banda valenciana Cándida fusiona reggaetón, pop, jazz y psicodelia en 'Canto sin noche'
Lidón Valer, nueva directora de la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV