Música y ópera

CON UN CONCIERTO EL 19 DE JULIO

Maria del Mar Bonet celebra en Xàtiva los 50 años de su concierto en el Olympia

  • Maria del Mar Bonet
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EFE). La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet celebra este 2025 los 50 años de su mítico concierto en el teatro Olympia de París con la reedición del disco que se grabó entonces y con una gira, que comenzará este viernes en Barcelona, y en la que pasará por Xàtiva (Valencia) el próximo 19 de julio. Completan la gira los conciertos del 3 de agosto en Cambrils (Tarragona) y el 26 de agosto en Ciutadella (Menorca).

El 27 de abril de 1975, Maria del Mar Bonet ofreció un concierto en la histórica sala parisina, que quedó registrado y que posteriormente fue editado en forma de un disco de larga duración.

"París era una fiesta", recuerda sobre aquella primavera Bonet, que ha explicado en un encuentro con periodistas que el Olympia es "un teatro un poco aparatoso" en el que sintió desde el principio "el peso de los años y de los músicos que habían pasado por ahí".

Por aquel entonces, el director de la sala, Bruno Coquatrix, gran amante de la canción de autor, invitó a su ciclo 'Chansons en liberté' a músicos españoles como Paco Ibáñez, Lluís Llach, Ovidi Montllor o la misma Maria del Mar Bonet.

La mallorquina rememora aquella actuación como un "punto y aparte" en su carrera, que además quedó grabada y editada, algo que Bonet ahora pone en valor, ya que queda una muestra de que "todo aquello pasó".

"Fue fantástico cantar en un país sin censura, aunque por aquel entonces ya existía un sentimiento de que podían cambiar muchas cosas aquí", cuenta sobre aquel abril de 1975 la cantautora.

Así, en la edición original del disco quedó fuera la canción 'Què volen aquesta gent?', perseguida por la censura, pero que ahora se hace un hueco dentro del 'Maria del Mar Bonet a l'Olylmpia'.

También aparecen como novedades 'No voldria res més ara' y 'Cançó per a una bona mort'. Además, en esta nueva edición se ha restaurado el sonido, se ha cambiado el tono violeta de la cubierta por uno sepia y se ha mejorado la calidad de las fotos del interior del vinilo.

Otra de las diferencias es que Bonet ha optado por eliminar sus parlamentos en francés, que hoy recuerda como "dramáticamente horrorosos". Así, el 25 de abril saldrán a la venta 300 copias en vinilo de esta reedición y otras tantas en CD, así como se publicará en las distintas plataformas digitales.
 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo