VALÈNCIA (EP). La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha previsto un incremento global del 49,4 por ciento en la financiación del Contrato Programa 2025-2028 para el Ayuntamiento de Paterna, con el que se "permitirá consolidar y ampliar los servicios sociales que se prestan a la ciudadanía en el municipio".
Así lo ha explicado la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en la reunión mantenida con el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, en la que también han participado la secretaria autonómica de Infraestructuras Sociosanitarias, Elena Albalat, y la teniente de alcalde del municipio, Eva Pérez, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
Durante el encuentro, la vicepresidenta ha afirmado que el nuevo Contrato Programa contempla una dotación total de 1.074.654 euros para el ejercicio 2025, frente a los 719.234 euros destinados en 2024. "Este aumento supone un salto cualitativo en la capacidad de atención del sistema público valenciano de servicios sociales en uno de los municipios más poblados del área metropolitana de València", ha subrayado.
Asimismo, Camarero ha destacadp que el Consell ha autorizado la contratación de la gestión integral de la residencia pública de Paterna, cuyo contrato estaba caducado desde 2018 y su actualización es "necesaria para garantizar la continuidad en la prestación de un servicio esencial para la atención de personas mayores dependientes".
Este nuevo contrato, ha precisado, permitirá aumentar en un 57,6% el presupuesto destinado a este centro, que pasará de una inversión de 2.385.523 euros a 3.760.539 euros. "Se trata de inversión social crucial en el marco de la recuperación de esta localidad afectada por la dana", ha sostenido.
La vicepresidenta también ha explicado las novedades que se introducen en el municipio desde su ámbito de gestión. En concreto, ha mencionado el aumento de la inversión destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para personas en situación de dependencia que" multiplica por más de tres su inversión y pasa de 90.000 a 300.000 euros, lo que supone un crecimiento de un 233%".
También ha agregado que el municipio contará con el programa Itinerarios de Inclusión Social, con una financiación específica de 183.130 euros y se incrementa en un 12,2% el presupuesto para el Equipo Específico de Infancia y Adolescencia (EEIIA) hasta alcanzar los 235.550 euros dirigidos a reforzar la atención especializada.
Igualmente, ha señalado que se ajustan los recursos destinados al servicio de atención a personas con enfermedad mental crónica, adaptándolos al uso efectivo realizado por el consistorio en 2024.
Otros temas abordados en la reunión has sido la situación de los recursos sociosanitarios actuales en el municipio y la creación de otros nuevos como la futura residencia, centro de día y centro de discapacidad, en los que "ambas administraciones han asumido el compromiso de trabajar conjuntamente para su puesta en marcha".
Por su parte, el alcalde de Paterna ha resaltado que desde el Ayuntamiento continúan "fortaleciendo la cooperación con el resto de instituciones para avanzar en proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos". "Este es el momento de la política en mayúsculas con un objetivo claro de seguir haciendo de nuestro municipio una ciudad próspera, atractiva y llena de posibilidades", ha enfatizado Sagredo.


