Valencia CF

Un mes para arrancar la liga: pocos avances en el Valencia CF

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Valencia CF se encuentra en plena pretemporada, pero ahora mismo Carlos Corberán trabaja con una plantilla escasa de efectivos. A solo un mes para que arranque una nueva edición de LaLiga, el club sigue sin dar un paso firme en el mercado de fichajes. Una situación que contrasta con el discurso que ha transmitido la dirección deportiva, encabezada por Ron Gourlay, quien aseguró en público y en privado que el objetivo es volver a competir por Europa. A día de hoy, ese propósito suena más a deseo que a una planificación real.

Solo dos caras nuevas

El mercado del Valencia, por ahora, se resume en dos incorporaciones. La primera fue Dani Raba, un jugador que llega libre tras finalizar contrato con el Leganés. La segunda, más relevante, es la de Julen Agirrezabala. El guardameta vasco aterriza en Mestalla cedido desde el Athletic Club, con una opción de compra cercana a los 12 millones de euros. Una cifra que, viendo el contexto económico del club, parece más una cláusula de cortesía que una operación pensada para ejecutarse.

Con Agirrezabala y la permanencia, por ahora, de Stole Dimitrievski, la portería queda bien cubierta. Pero más allá de esa posición, las carencias del equipo son evidentes en varias líneas.

  • -

La defensa, bajo mínimos

El problema principal se concentra en la defensa. El club ha ingresado una cantidad considerable con las salidas de Yarek Gasiorowski (10 millones al PSV) y la inminente venta de Cristhian Mosquera al Arsenal, cifrada entorno a unos 18-20 millones de euros entre fijos y variables.

Dos futbolistas jóvenes, con gran proyección, que habían sido importantes o podían serlo para Corberán, dejan un vacío en el eje de la zaga. Ahora mismo, solo Diakhaby y César Tárrega permanecen como centrales con ficha del primer equipo, sin contar a Comert y Cenk, dos descartes a los que el club debe buscar salida.

El Valencia necesita fichar, al menos, dos centrales de nivel para recomponer una línea que ha perdido calidad y fondo de armario.

Un pivote urgente y la incógnita de Guillamón

La medular también presenta carencias importantes. La marcha de Barrenechea al finalizar su cesión ha dejado sin recambio natural el puesto de pivote defensivo. Pepelu y Javi Guerra son los únicos centrocampistas con peso real ahora mismo.

  • -

Hugo Guillamón, aunque sigue en nómina, no entra en los planes de Corberán. El club tiene la tarea pendiente de encontrarle destino antes del 31 de agosto. Su contrato expira en 2026, pero su etapa en Mestalla parece acabada. La incorporación de un mediocentro posicional es, por tanto, otra urgencia prioritaria en la planificación deportiva.

La delantera, otra zona con deberes

En ataque, la situación tampoco es alentadora. Hugo Duro es el único ‘9’ puro disponible. Alberto Marí sigue en plantilla, pero se da por hecho que saldrá, ya sea en forma de traspaso o cesión.

  • -

Con la única presencia del ex del Getafe, el club necesita incorporar un delantero de garantías que genere competencia y rompa con la dinámica de parches de última hora que ha marcado los últimos mercados.

Hasta seis fichajes por hacer

El Valencia debe realizar, como mínimo, cuatro incorporaciones inmediatas: dos centrales, un pivote y un delantero. Pero esa cifra puede crecer si se producen más salidas, como las de Guillamón o Sergi Canós, que también están en la rampa de salida.

En ese escenario, el número de refuerzos podría ascender a seis fichajes. Todo esto con solo cuatro semanas por delante hasta que arranque la competición.

Renovaciones: otro frente abierto

Además del mercado, el club tiene que resolver el asunto de las renovaciones pendientes. Se está negociando la ampliación de contrato de tres jugadores clave: Diego López, César Tárrega y Javi Guerra. La sintonía entre las partes es buena, pero los avances concretos son escasos.

  • -

Por ahora, la única renovación oficial fue la de Dimitri Foulquier, firmada hace ya varias semanas. Si se quiere construir un proyecto competitivo con aspiraciones europeas, asegurar la continuidad de las piezas clave es tan importante como acertar con los fichajes.

El margen de maniobra del Valencia CF es cada vez menor. Con la primera jornada acercándose y una plantilla en plena construcción, el club necesita comenzar a avanzar de verdad. Hasta el momento, los movimientos han sido escasos y las bajas, sensibles.

Si la ambición real es volver a mirar hacia Europa, este mes de julio debe servir para transformar una plantilla en obras en un equipo competitivo. Lo contrario sería repetir errores del pasado. Y de esos, en Mestalla, ya se ha tenido suficiente.

 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

Marcos Navarro negocia su vuelta a la Academia VCF tras salir del Levante UD
André Almeida: "Estoy en el Valencia, pasándolo bien, pero quiero sentirme valorado"