VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana, a través de la Comisión de Evaluación Ambiental, ha emitido un informe ambiental y territorial estratégico favorable al Pla de Mobilitat Urbana Sostenible (PMUS) de Sollana, al considerar que no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente, especialmente en zonas sensibles como el Parque Natural de l’Albufera.
Con el informe ambiental favorable aprobado, el Ayuntamiento podrá continuar con la tramitación del PMUS, siempre que incorpore las correcciones y recomendaciones técnicas recogidas en los distintos informes sectoriales.
El PMUS contempla un amplio paquete de medidas con impacto directo sobre la vida cotidiana del vecindario de esta localidad de la Ribera Alta. Entre ellas destacan la creación de aceras que conecten Sollana con El Romaní, una red ciclista comarcal, mejoras en la accesibilidad urbana y zonas peatonales, así como la implantación de un minibús que conectará el municipio con València, Almussafes o Cullera.
También se prevé reforzar el transporte público al Hospital de la Ribera, desarrollar campañas de concienciación y poner en marcha una app municipal de movilidad sostenible.
Para ello, la Generalitat pide al Ayuntamiento la inclusión de medidas concretas para minimizar el impacto en el Parque Natural de l’Albufera, así como la obligación de solicitar autorización en caso de ejecutar actuaciones dentro de su ámbito. Además, exige la incorporación de un capítulo específico sobre infraestructura verde y pide la corrección de deficiencias técnicas señaladas por el Servicio de Movilidad.
El Pla de Mobilitat Urbana Sostenible de Sollana es un instrumento clave para avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, accesible y respetuoso con el entorno. Promueve la reducción del uso del vehículo privado y el impulso de medios de transporte sostenibles como caminar, la bicicleta o el transporte público.