VALÈNCIA. El Valencia CF arranca este sábado la pretemporada en el césped de la ciudad deportiva de Paterna con el primer amistoso frente al CD Castellón. Carlos Corberán ha citado a una primera expedición plagada de canteranos a la espera de que se vayan concretando los fichajes pendientes para reforzar la plantilla.
Julen Agirrezabala: El portero es una petición expresa de Carlos Corberán. El vasco llega a tiempo para comenzar la pretemporada y asentarse como guardameta titular del Valencia CF.
Stole Dimitrievski: Situación complicada para él. El macedonio sabe que tiene difícil ser el 'primer espada' tras el fichaje de Julen y no está descartado que busque una salida.
Cristian Rivero: El portero de Gandía vuelve al Valencia CF con un año de contrato por delante, falta definir su rol en la primera plantilla. Quiere convencer a Corberán como tercer portero.
Vicent Abril: El cancerbero valenciano empezará el periodo de preparación con el primer equipo y lo hará con una portería cargada de efectivos. La dirección deportiva debe confeccionar un plan para su proyección.
Raúl Jiménez: Otro portero con mucho futuro procedente de Paterna. Capitán de la selección sub-19, Raúl apunta a dar el salto al Valencia Mestalla.
Thierry Rendall: El portugués afronta una pretemporada complicada en la que tiene como objetivo avanzar en su recuperación de rodilla.
Foulquier: El lateral francés llega con las pilas renovadas y la confianza de Corberán, que ha apostado por su renovación hasta 2027.
César Tárrega: El de Aldaia ha multiplicado su estatus en la plantilla en apenas un año. Empezó como tercer central y adelantó a Yarek en el inicio de liga. Pretemporada para coger galones en la zaga.
Rubén Iranzo: El canterano tiene un buen escaparate por delante para convencer a Corberán. Su polivalencia le avala ya que puede jugar de lateral derecho. Tiene contrato hasta 2027.
Andrés Caro: Defensa central que firmó el año pasado por la Academia VCF. Andrés Caro es un central formado en la cantera del Málaga CF, llegando a debutar en el primer equipo malagueño en LaLiga Hypermotion. Fichó por dos años de contrato: hasta junio de 2026 más otro año opcional, con variables vinculadas al primer equipo y su rendimiento individual. Caro destaca por su capacidad de anticipación y una gran salida de balón.
Cömert: El central suizo tiene la esperanza de ganarse la confianza de Corberán como cuarto central. Le gustaría quedarse. Tiene un año de contrato por delante tras regresar de su cesión al Valladolid.
Cenk: El central turco viene de una temporada difícil en Valladolid y su salida parece el camino más lógico. Quiere pelear con Cömert por el rol de cuarto central.
Diakhaby: El central francés cumplió su objetivo de volver al fútbol profesional, ahora afronta una temporada completa como uno de los veteranos. Apunta a titular con las salidas de Mosquera y Yarek.
Alejandro Panach: Central de 19 años que ha jugado esta temporada en el Juvenil del Valencia CF. Acumuló dos apariciones esporádicas con el Valencia Mestalla la pasada campaña.
Jesús Vázquez: El canterano sabe que Corberán apuesta por su continuidad y está obligado a ofrecer argumentos al técnico. Debe dar continuidad a los momentos puntuales que ofreció en la segunda vuelta.
Gayà: El capitán comenzará la pretemporada con el resto del equipo y será el líder del vestuario. Esquivar las lesiones musculares, su gran reto.
Pepelu: El de Denia afronta una pretemporada importante en el plano persona. Perdió su condición de indiscutible el año pasado y ahora afronta la pretemporada sin competencia. Tiene que dar un paso al frente.
Javi Guerra: El canterano está pendiente de una oferta de renovación importante del Valencia CF, aunque tiene intereses fuertes en el mercado. En caso de seguir, Corberán lo quiere como pieza clave en su proyecto.
Hugo Guillamón: Con contrato hasta junio de 2026, el canterano afronta una pretemporada difícil de digerir. No entra en los planes de Corberán y lo lógico es que busque una salida.
André Almeida: El portugués ha pedido sentirse valorado por el club, la pretemporada es un buen examen para comprobar su trascendencia en el juego. Es del agrado de Corberán.
Lucas Núñez: Centrocampista de la generación de 2006, Lucas lleva 7 temporadas en la Academia del VCF, donde ha tenido una irrupción en el Juvenil 'A' con goles y asistencias que le ha llevado a aparecer en los planes del Valencia Mestalla con Miguel Ángel Angulo en la segunda parte de la temporada. Una gran temporada que le llevó a ser citado por Corberán en el primer equipo.

- -
Álex Cerdá: El pasado verano, el Valencia CF fichó al centrocampista ofensivo Álex Cerdá procedente del Levante UD. Cerdá viene de ser importante en los planes de Miguel Ángel Angulo la pasada temporada con 27 partidos. A sus 22 años, Cerdá firmó hasta 2026 con la opción de extender su vinculación con hitos relacionados al primer equipo.
Fran Pérez: El canterano vive la pretemporada con cierta incertidumbre. Con contrato hasta 2026, no sabe los planes del club con su figura. La pretemporada es importante para el extremo para mantener su sitio o bien encontrar un destino atractivo.
Diego López: El asturiano es uno de los hombres ofensivos clave y esta temporada tiene que mantener esa responsabilidad.
Sergi Canós: El extremo de Nules viene de recuperarse de una operación en la hernia inguinal y su futuro es una incógnita. La pretemporada definirá su camino.
David Otorbi: Uno de los canteranos más 'conocidos'. El extremo de 16 años es una de las grandes atracciones de la pretemporada. Dejó destellos del gran desborde que atesora en un par de apariciones con el primer equipo. Desapareció de los planes de Baraja tras debutar en liga el año pasado. Vuelve al primer plano con los 'mayores' de la mano de Corberán.
Gurendal: Internacional sub-19 por Noruega. El extremo izquierdo de 20 años en julio de 2023 renovó su contrato hasta junio de 2026 y con una clausula que ronda los 50 millones de euros.
Pablo López: Extremo encarador que llegó en verano de 2025 procedente del Levante UD. El Valencia CF pagó una cantidad por el jugador cartagenero, que ha sido internacional con España en categorías inferiores. Corberán ya le hizo debutar con el primer equipo en la Copa del Rey. Está renovado hasta junio de 2027 con opción de ir ampliando ese contrato si llegan hitos deportivos relacionados con el primer equipo incluso.
Dani Raba: El primer fichaje de la temporada 2025-2026 tiene la pretemporada para convencer a Corberán que puede ser titular desde la jornada inaugural de liga. Buscará su sitio por detrás del punta o en una de las bandas.
Alberto Marí: Hace dos años, el ariete era el máximo goleador de la pretemporada y apuntaba a titular en el inicio liguero. Sin embargo, una lesión muscular le cortó el ritmo. Lo normal es que busque acomodo en otro equipo.
Hugo Duro: El madrileño empieza la pretemporada con ganas de mantener su olfato goleador y superar las cifras de los años anteriores.