VALÈNCIA. El Valencia CF vuelve a aplicar el mismo guion en el mercado. Los pasos que está trazando el club de Mestalla son muy similares al camino que recorrió los dos últimos veranos.
Dos caras nuevas
Un jugador libre y otro futbolista cedido: Dani Raba y Julen Agirrezabala. Eso es lo que ha fichado el Valencia CF a mediados del mes de julio. Una escena calcada al pasado verano cuando firmó a Stole Dimitrievski con la carta de libertad y cerró la cesión con opción de compra de Rafa Mir. Dos movimientos rápidos como fueron Cenk y Pepelu -aunque en esos casos hubo inversión- y posteriormente ritmo pausado hasta que se acelerase la marcha de futbolistas. El clásico dicho: "antes de entrar, dejen salir".
Los descartes, a 'fuego lento'
Si hace dos años el Valencia CF tuvo problemas para dar salidas a jugadores como Cavani, Cömert, Castillejo, Racic o Marcos André, este verano el club quiere liberar masa salarial con salidas como la de Hugo Guillamón, Alberto Marí, Cenk o Sergi Canós. El año pasado, el Valencia CF tuvo muchos obstáculos para resolver la salida de Samu Castillejo, que fue despedido a final de mercado.
Recaudar liquidez antes de acometer varios fichajes
Por otro lado, dentro de los planes del Valencia CF estaba cerrar alguna operación que suponga la entrada de dinero en la 'caja'. Con las ventas de Yarek y Mosquera, la entidad ha recibido 'cash' para mantener cuadrado su balance de la 2025-2026. Hace dos años, la planificación deportiva quedó paralizada hasta que se cerró el traspaso de Yunus Musah y el año pasado ocurrió lo mismo con la venta de Mamardashvili al Liverpool. Ahora, el Valencia CF se moverá en el mercado en busca de las incorporaciones que le falta. El año pasado solo se invirtió en el fichaje de Luis Rioja.