VALÈNCIA. La pretemporada 2025-2026 ya está en marcha en la Ciudad Deportiva de Paterna. El Valencia CF de Carlos Corberán está ‘manos a la obra’ con la mente puesta en mejorar la temporada pasada. Pero más allá de los objetivos clasificatorios, varios jugadores tienen un objetivo: mantenerse alejados de la enfermería y recuperar la regularidad que no pudieron tener en el último curso.
En defensa, el foco vuelve a estar en Mouctar Diakhaby. El central francés volvió a vestirse de corto en el tramo final del pasado campeonato tras superar una de las lesiones más graves que puede sufrir un futbolista. Su regreso fue una victoria personal y emocional, pero su estado físico seguirá siendo una incógnita que el cuerpo técnico deberá tener muy en cuenta. Más aún tras las salidas en la zaga, que lo convierten en uno de los pilares defensivos del nuevo Valencia.

- -
- Foto: AFP7 / Europa Press.
Sin salir de la defensa, José Luis Gayà afronta otra temporada clave. El capitán se perdió el arranque del curso anterior por una operación en verano que lo mantuvo fuera hasta octubre. Apenas dos meses después, en diciembre, una nueva lesión lo apartó otro mes del grupo. Pese a ello, completó la segunda vuelta sin sobresaltos y este año busca estabilidad para estar disponible de forma continua.
En el costado derecho, Thierry Rendall continúa con su proceso de recuperación tras la lesión de larga duración sufrida el curso pasado. El lateral portugués aún tiene por delante varias semanas lejos del césped y, si no hay contratiempos, no se espera su regreso hasta dentro de un par de meses. Su baja prolongada obliga a gestionar con cuidado los recursos en una posición en la que, por ahora, solo está disponible Dimitri Foulquier.
Ya en la parcela ofensiva, Sergi Canós vivirá una pretemporada importante. El extremo se sometió a una operación para tratar una hernia que condicionó su rendimiento durante buena parte del pasado curso. Ahora, con tiempo para trabajar en su puesta a punto, espera recuperar sensaciones, tono físico y confianza.
Otro de los jugadores de banda que arrastra un historial físico delicado es Fran Pérez. El canterano se perdió el inicio del curso anterior por unos problemas en la espalda que lo dejaron fuera hasta septiembre. Además, ya en 2025, sufrió una lesión muscular, aunque de menor gravedad. Esta vez, el extremo quiere estar desde el primer día a las órdenes de Corberán y encadenar una campaña sin sobresaltos físicos.

- -
- Foto: AFP7 / Europa Press.
En punta, Hugo Duro no es un habitual en la enfermería, pero tampoco pudo esquivarla por completo en la 2024-2025. El delantero madrileño se perdió dos encuentros en la primera vuelta y, ya en la segunda, una lesión en el sóleo lo dejó fuera durante un mes. Su último partido antes del parón fue el 22 de febrero y no volvió a entrar en una convocatoria hasta el 30 de marzo frente al Mallorca.
Como siempre, las lesiones jugarán un papel clave a lo largo del curso. Este año, el Valencia buscará minimizar los contratiempos físicos para que Carlos Corberán pueda contar con el máximo número de efectivos en cada partido.