Música y ópera

La Banda Sinfónica Galega se impone en la Sección Libre del 137º Certamen de Bandas de València

La banda invitada mientras deliberaba el jurado fue la Nationale Jugendblasorchester der Schweiz de Suiza, dirigida por Laurent Zufferey

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Banda Sinfónica Galega de La Coruña se ha proclamado ganadora del primer premio y mención de honor de la Sección Libre de la 137 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de València”, que se celebró ayer viernes en el Palau de la Música, al obtener 352 puntos.

La Associazione Bandistica In crescendo de Italia ha conseguido un primer premio, mientras que la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Utiel un segundo premio. El tercer premio lo han obtenido por orden de puntuación, las sociedades Centre Professional de Música i Danza Joan Baptista Cabanilles de Algemesí y Knabenmusik Schaffhausen de Suiza.

Bajo la batuta de David Fiuza, la Banda Sinfónica Galega ha interpretado las obras Bodas de Sangre de León Durán y Choivas das Cíes de Luis Serrapio Fernández. La banda invitada mientras deliberaba el jurado ha sido la Nationale Jugendblasorchester der Schweiz de Suiza, dirigida por Laurent Zufferey. El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, fue el encargado de entregar el galardón a la sociedad ganadora de esta Sección Libre.

Hoy sábado se desarrollará la Sección Primera con las siguientes bandas de música por orden de actuación: Centre Artístic Musical de Bétera, Ateneu Musical i Cultural d’Albalat de la Ribera, Banda de Música de Vilatuxe (Pontevedra), Societat Musical Santa Cecília d'Alcàsser y Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Jordi Ramiro: "Sin el empuje de Bunbury, que tuvo una visión muy clara del potencial de Elefantes, nada sería igual"
La Comunitat Valenciana acoge el Encuentro Anual del Coro Joven Europeo