GRUPO PLAZA

emprendedores

Nuevos perfiles, este es el mercado laboral que viene

La transformación tecnológica conlleva la búsqueda de perfiles profesionales mucho más sofisticados, para dar respuesta a las nuevas necesidades de empresas, atraer el talento y acrecentar el compromiso del equipo 

22/12/2022 - 

VALÈNCIA. Habrá que reinventarse entre cinco y siete veces a lo largo de la vida profesional, congraciarse con la tecnología sí o sí y estar abiertos a nuevos oficios, muchos de los cuales no existen aún. Son algunos de los factores que determinan el mercado laboral que se aproxima.

No se trata de que todos aprendamos a picar código. «A veces es suficiente con familiarizarse en el uso de las pequeñas herramientas tecnológicas para conseguir diferenciarnos de la competencia», sostiene Javier Echaleku, fundador y director creativo de  Kuombo, agencia de marketing especializada en el diseño de estrategias de ventas. 

Casos para citar como ejemplo no le faltan. Desde el de Ricardo Hoyos, director comercial de la empresa valenciana Adrihosan, que vende azulejos de todo tipo a través de viodellamadas, hasta un taxista que se vale de Instagram para captar clientes, o el doctor Iván Malagón, odontólogo que se postula como el arquitecto de las sonrisas y distinguido con la Medalla de Oro al Prestigio Profesional del Foro Europa 2021, título que no desmerece con sus más de 38,4K seguidores en Instagram. «Lo que hace falta son ganas de aprender y de salir de la zona de confort. Una vez que das el primer paso, luego ya es más fácil avanzar y adentrarte en el manejo de herramientas algo más sofisticadas».

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

A estas soluciones básicas, se refiere Echaleku como «juguetitos que te hacen la vida más fácil y te ayudan a vender», para cuyo aprendizaje no hace falta acudir a la formación reglada, basta con consumir alguno de los miles de tutoriales que riegan YouTube, empezar a trastear, tener una visión marketiniana y estar a la última de los movimientos de los consumidores. Echaleku, gran amigo del equipo de Hawkers, sostiene que, a día de hoy, les sería posible posicionar la marca de gafas como lo hicieron en Facebook hace unos años.

Con su libro Marketing online; la gran burbuja del siglo XXI, editado y revisado por la Universitat Politècnica de València (UPV), Echaleku trata de ayudar a las pymes a optimizar sus inversiones en marketing. Se apoya en un cálculo que apunta que el 40% del dinero que se destina a las campañas de publicitarias se desperdicia, lo que supone, solo en España, siete millones de euros al día. En este sentido, aboga por formar un nuevo rol profesional que sería el Sales Lead manager, una evolución del comercial que convertiría ventas a través de leads de campañas on y offline.

* Lea el artículo íntegramente en el número 98 (diciembre 2022) de la revista Plaza

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme