Valencia Plaza

cierran el primer semestre con 29.194 millones

El rendimiento positivo de las carteras eleva un 6% el patrimonio de las sicavs hasta junio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El patrimonio de las sicav (sociedades de inversión de capital variable) nacionales aumentó en 1.688 millones en el primer semestre de 2021, lo que supone un incremento del 6,14% respecto a finales de 2020 y lo sitúa en 29.194 millones de euros, según datos publicados por Vdos. Este aumento se debe al rendimiento positivo de carteras por valor de 2.027 millones, si bien se ha visto contrarrestado por reembolsos netos de 228 millones.

Los grupos internacionales son los que mayores reembolsos netos han sufrido, con 133 millones, seguidos de los independientes, con 124 millones, mientras que las aseguradoras han registrado captaciones netas por siete millones de euros. Las aseguradoras son también las que han registrado un mayor incremento patrimonial, con un 12,75%, seguida por los grupos independientes, con un 7,21%.

Por cuota de mercado, los bancos mantienen su posición líder, con un 55,49%, seguidos de los grupos internacionales, con un 23,02%. Banco Santander se coloca de nuevo en primera posición al gestionar 4.957 millones, un 16,98% del total, seguido de BBVA y Bankinter, con 2.921 y 2.766 millones, respectivamente.

Rentabilidad

La entidad presidida por Ana Patricia Botín es también la que mayores captaciones netas ha registrado, con 43 millones, seguida de Auriga Capital y Mutua Madrileña, con ocho y siete millones de euros, respectivamente. JP Morgan Chase, por el contrario, ha sufrido reembolsos por valor de 82 millones.

En términos de rentabilidad, Cobas Asset Management ha sido la más rentable al avanzar un 29,09%, seguido de Muza Gestión de Activos, con un 23,83%, y Azvalor Asset Management, con un 22,44%. Entre las principales gestoras, destaca la de Banco Santander, con un 8,6%.

Por sicav, Torrenova de Inversiones es la que más patrimonio gestiona, seguido por Morinvest, con 570 millones, y Gesprisa Inversiones, con 483 millones. Polo Capital, por su parte, destaca en suscripciones netas con 29 millones, seguida por Muvi Financiera y Tambre Value, con 24 y 19 millones, respectivamente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El empresario del 'caso Azud II' reconoce un delito fiscal y acepta seis meses de cárcel
Ábalos deja el Ministerio sin cumplir las expectativas de los constructores valencianos