VALÈNCIA (EFE). El exresponsable de las finanzas del PSPV-PSOE Pepe Cataluña forma parte de la lista de trece investigados que deberán comparecer a partir del martes para declarar ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que investiga la supuesta trama de corrupción conocida como caso Azud.
Esta nueva ronda de declaraciones judiciales contempla tres jornadas, 13, 14 y 15 de diciembre, durante las cuales han sido citados, entre otros, un cargo político de la empresa pública Acuamed, responsables de firmas constructoras y otros empresarios de diversos sectores con intereses en la Comunitat Valenciana.
Aunque el foco informativo estará puesto sobre Pepe Cataluña, citado el martes a las 13.30, fuentes del caso han informado a EFE de que es muy probable que se acoja a su derecho a no declarar.
En la lista de investigados citados a declarar está también la mujer del ex subdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana Rafael Rubio, acusada de blanqueo de capitales; dos directivas de Secopsa o los responsables de varias firmas que Anticorrupción considera "instrumentales" (sin personal ni capacidad operativa) a través de las cuales supuestamente el empresario Jaime María Febrer pudo sacar fondos del circuito legal para pagar sobornos.
Valencia Plaza
Pepe Cataluña, exdirigente del PSPV, citado en la nueva ronda de declaraciones del caso Azud

- Imagen de archivo del Caso Azud. Foto: VP
Últimas Noticias
-
1Al menos 22 fallecidos en las carreteras españolas según el balance provisional de la DGT por Semana Santa
-
2Planas afirma que el sector primario quiere crecer en EEUU pero pesa la incertidumbre
-
3El PSPV exige a Catalá que "rectifique" y "recupere la vigilancia en las zonas verde y naranja"
-
4Una universidad no es una escuela de negocios
-
5València destina 230.000 euros a remodelar las pistas deportivas de Campanar

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias