Valencia Plaza

Fuentes del caso dicen que es muy probable que se acoja a su derecho a no declarar

Pepe Cataluña, exdirigente del PSPV, citado en la nueva ronda de declaraciones del caso Azud

  • Imagen de archivo del Caso Azud. Foto: VP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El exresponsable de las finanzas del PSPV-PSOE Pepe Cataluña forma parte de la lista de trece investigados que deberán comparecer a partir del martes para declarar ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que investiga la supuesta trama de corrupción conocida como caso Azud.

Esta nueva ronda de declaraciones judiciales contempla tres jornadas, 13, 14 y 15 de diciembre, durante las cuales han sido citados, entre otros, un cargo político de la empresa pública Acuamed, responsables de firmas constructoras y otros empresarios de diversos sectores con intereses en la Comunitat Valenciana.

Aunque el foco informativo estará puesto sobre Pepe Cataluña, citado el martes a las 13.30, fuentes del caso han informado a EFE de que es muy probable que se acoja a su derecho a no declarar.

En la lista de investigados citados a declarar está también la mujer del ex subdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana Rafael Rubio, acusada de blanqueo de capitales; dos directivas de Secopsa o los responsables de varias firmas que Anticorrupción considera "instrumentales" (sin personal ni capacidad operativa) a través de las cuales supuestamente el empresario Jaime María Febrer pudo sacar fondos del circuito legal para pagar sobornos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La UPV desarrolla un modelo que predice el riesgo de emisiones en un incendio
La Comunitat Valenciana recibe 267 millones de los 7.447 millones del fondo extraordinario para las CCAA