Valencia Plaza

Pérez Garijo defiende la creación de un banco de ADN que permita "la identificación de las víctimas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha defendido que "la puesta en marcha de un banco de ADN público y centralizado permitirá la identificación de las víctimas ahora o en un futuro" y ha expresado la "voluntad" de la Conselleria para "impulsar" esta iniciativa.

Pérez Garijo ha mantenido un encuentro con el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar, con el objeto de iniciar un trabajo "conjunto y coordinado" en los trabajos de exhumación de las fosas "en las que se encuentran víctimas de la Dictadura por identificar", según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha expresado a Gaspar la "voluntad de la Conselleria" que dirige para "impulsar la puesta en marcha de un banco de ADN público y centralizado que permitirá la identificación de las víctimas ahora o en un futuro, cuando se produzcan avances en los estudios genéticos".

En este sentido, ha asegurado que "con la creación del banco de ADN centralizado todas las identificaciones se harán en el mismo laboratorio, lo que contribuirá a que las familias puedan identificar a sus seres queridos".

Al encuentro también han asistido el director general de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Iñaki Pérez, el subsecretario de la Conselleria, Cristian Veses y el diputado provincial Ramiro Rivera.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cs denuncia que las quejas por suciedad en València crecen un 35% desde 2017
La caída de autónomos en el comercio se acentúa con el auge de la venta online