VALÈNCIA. "Suele decirse que nadie es profeta en su tierra. Y menos en València. Pero Suso Giménez (València, 1975) tiene la suerte – y el talento, claro – de poder decir que su obra sí ha encontrado eco entre destacados compañeros de profesión. Que un puñado de músicos como Isa Terrible, El Ser Humano, Néstor Mir, Gilbertástico, Galope o La Muñeca de Sal se presten a versionar la mayor parte de uno de tus discos, quiere decir algo. Quiere decir mucho". Ocurrió en el álbum colectivo Visiones Finlandesas (2015), que en realidad releía aquel Finlandia de 2006 que supuso el debut de su proyecto personal, Petit Mal. Y eso contribuyó también a darle el impulso para que su carrera haya entrado en racha, tomando velocidad de crucero en los últimos años: primero con Andar sobre hielo frágil (2019) y ahora con nuevo disco, Páramo (Discos Esféricos, 2021), sin duda el más maduro, completo y abierto en registros estilísticos de entre todo lo que ha grabado.
Su propio título ya lo dice todo: "Suso Giménez recupera el tiempo perdido desde la observación del árido paisaje (ético, moral) que nos rodea como materia prima para elaborar su obra más redonda. La de mejor acabado. La más ornamentada", dice la nota remitida. Son diez canciones que basculan entre un dinámico poso country rock, brotes de pop sensible y reflexivo y una canción de autor que en ningún momento se ciñe a patrones preconcebidos, tal y como avanzaban Otro sábado y Ahora lo hemos entendido, las dos canciones que sirvieron de adelanto. Petit Mal han logrado sonar solo a Petit Mal, y ese es uno de los logros más complicados para cualquier músico. Y para ello, Suso Giménez ha contado con un plantel de músicos de excepción a lo largo de este álbum: Xavo Giménez a la guitarra, banjo y armónica, Juan Luis Salmerón a la guitarra eléctrica, Roberto Timón a la batería, Dani Cardona a la batería, arpa de boca y percusiones, Gilberto Aubán (Gilbertástico) al piano, Anna Sanz de Galdeano al violín y coros, Juanma García al bajo, Sergio Renovell a la trompeta y Paco Morillas en la producción.
Páramo (2021), ya disponible en las principales plataformas de streaming y en unos días en vinilo, será presentado en directo con su banda al completo el próximo 20 de noviembre en el Loco Club de València y el 10 de diciembre en el Auditorio Juan Varea de Burriana.
Música y ópera
Petit Mal publican 'Páramo', su álbum "más redondo

Últimas Noticias
-
1Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
-
2El PSPV exige a Catalá que restaure "de manera inmediata" el monumento de las víctimas del metro
-
3SpaceX invertirá 2.000 millones de dólares en xAI, la empresa de IA de Elon Musk
-
4El pasodoble 'Amparito Roca' resuena en Madrid para celebrar su 100 aniversario
-
5Enma López (PSOE): "El Partido Popular se ha convertido en la marca blanca de Vox"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias