Valencia Plaza

Podemos detecta "irregularidades" en las primarias para elegir a su líder en València

  • El secretario de Organización, Pablo Echenique. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La secretaría de Organización de Podemos que ocupa Pablo Echenique ha paralizado el recuento de votos de las primarias de la formación morada en València tras detectar algunas "irregularidades". Según la dirección del partido, la empresa contratada para monitorizar y garantizar la seguridad de los procesos internos ha alertado "algunas incidencias en la Asamblea Ciudadana Municipal de Valencia, así como en otras ciudades de España", por lo que ha "aconsejado realizar unas comprobaciones extra".

La dirección autonómica ha enviado un comunicado en el que, añaden, que desde hoy se constituye un "grupo auditor que revisará estas incidencias" detectadas en el proceso al que se presentaron tres candidatos: el anterior secretario general, Jaime Paulino; el diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento de València, Berto Jaramillo; y la candidata más afín a la dirección estatal, Consuelo Poveda.

Los inscritos de Podemos votaron desde el 11 al 18 de junio en esta asamblea, y los resultados debían conocerse el pasado jueves. No obstante, de los 48 municipios en los que se abrieron procesos locales, dos quedaron a la espera de que Organización realizara "comprobaciones extra": València y San Vicent del Raspeig. 

Este mismo lunes la diputada de Podem en el Congreso Àngela Ballester señalaba que el retraso en la publicación de los resultados del proceso de primarias en València se debe a "procedimientos técnicos normales", que sirven para aumentar su seguridad y mejorarlos "técnicamente", por lo que ha indicado que "en cualquier momento" los tendrán.

La diputada incidía en que no ha habido "ninguna impugnación", sino que se trata de un proceso técnico "normal" que realizan los auditores externos. "Es un proceso complejo, València no es el único caso que tiene este retraso. No hay nada detrás, más allá de cuestiones técnicas que explican este retraso. En cualquier momento tendremos respuesta y los resultados", aseguró.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los partidos de Les Corts apoyan que València acoja el 'Lifeline', otro barco con 234 inmigrantes
La exdirectora de Consumo Etelvina Andreu niega haber intermediado con Crespo Gomar