Valencia Plaza

los dardos de montiel

Podemos vuelve a meterle un dedo en el ojo al PSPV en Les Corts

  • Antonio Montiel (d) con la mano sobre Fran Ferri (Compromís) y frente a Manolo Mata (PSPV)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El tira y afloja constante entre Podemos y PSPV en Les Corts escribió este martes su enésimo episodio en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Síndics. El portavoz de la formación morada, Antonio Montiel, y su adjunta, Fabiola Meco, aprovecharon sus intervenciones para realizar sendos reproches focalizados en el grupo socialista.

Así, Podemos expresó su queja por la demora en la tramitación de la proposición para modificar la ley de expresidentes de la Generalitat que, según Fabiola Meco, se retrasa "de manera intencionada" porque "no favorece" al PP ni al PSPV, por lo que el presidente de la Comisión de Coordinación, el socialista Alfred Boix, no la convoca. 

En este sentido, la dirigente de la formación morada subrayó que la iniciativa se registró el 30 de julio de 2015, su toma en consideración se aprobó en el pleno del 14 de octubre y las enmiendas surgidas en la comisión se publicaron el 16 de marzo. Desde entonces, subrayó, y pese a haber solicitado a Boix la convocatoria de la comisión, siguen esperando, cuando es paso "imprescindible para que la reforma pueda debatirse y, en su caso, aprobarse en pleno".

Por otro lado, Montiel lamentó en su intervención que el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, designado por los socialistas, haya declinado comparecer en la Comisión de Obras Públicas de Les Corts para hablar de la ZAL  y de la gestión económica, apoyándose en un informe de la Abogacía del Estado que indica que depende de la Administración central.

Fabiola Meco y Antonio Montiel

En este sentido, el líder de Podemos criticó que se utilizara "el burladero" de la Abogacía del Estado para evitar comparecer y adelantó que en el pleno de la semana que viene preguntarán al Consell sobre la situación de la ZAL y la huerta de La Punta.

Sobre estas cuestiones fue preguntado el portavoz socialista, Manolo Mata, quien inició su respuesta subrayando: "Podemos se queja de cosas que no entiendo". Así, defendió que las comisiones tienen "toda la autonomía" para convocar las reuniones y fijar los órdenes del día, y opinó que la queja era "insustancial" y que no tenía "ni en el fondo ni en la forma, ninguna razón". Respecto a la petición sobre el presidente del Puerto, Mata se limitó a señalar que haría "lo posible" para que Martínez compareciera.

En este sentido, fuentes de la Autoridad Portuaria señalaron a este diario que se había hecho llegar una misiva a Les Corts con el informe de la Abogacía del Estado adjunto que concluye que la cámara valenciana "no puede pedir la comparecencia del Presidente de la Autoridad Portuaria pues ésta no es una institución de la Generalitat Valenciana". Un argumento discutido desde Podemos.

No obstante, las citadas fuentes subrayaron que en el mismo escrito se había ofrecido "organizar un encuentro en el Puerto de Valencia con la citada Comisión o los grupos parlamentarios o diputados" que se consideraran oportunos  "con el fin de informar personalmente de las cuestiones planteadas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

S&P sigue los pasos de Fitch y mantiene el rating del Banco Popular... en 'bono basura'
El 'yonki del dinero' y su exsuegro dan validez jurídica a las grabaciones de Imelsa