instalaciones con 120 empleados

Pompadour pide paso para crecer en Alicante con dos nuevas líneas de producción en Las Atalayas

22/05/2024 - 

ALICANTE. La empresa Pompadour también pide turno para crecer, con opciones de ampliar sus instalaciones situadas en el área empresarial de Las Atalayas de Alicante, en el que sería el segundo despliegue inversor para ganar capacidad de fabricación tras el que acometió en 2018. Desde entonces, la compañía -que lidera el marcado español en la fabricación de infusiones- habría invertido una suma de 15 millones entre la realización de ese proyecto y la modernización de equipos

Sin embargo, esa actuación no habría colmado sus necesidades de expansión. De ahí que contemple una segunda actuación -al margen del continuo proceso de mejora de sus instalaciones que trata de mantener de forma constante- que permita crear dos nuevas líneas de producción en mezcla y envasado de infusiones para multiplicar su volumen de fabricación, toda vez que, en la actualidad, se estaría trabajando con tres turnos diarios durante cinco días a la semana y, en ocasiones, también en fin de semana

Por el momento, ese crecimiento se pretendería canalizar sin llegar a aumentar el tamaño de sus instalaciones, situadas en la calle del Franco, que cuentan con una superficie de 16.000 metros cuadrados y una plantilla de 120 trabajadores, en la que pasa por ser la principal fábrica del sector en España. Con todo, la compañía maneja cálculos por los que la planta podría llegar a ganar todavía entre 6.000 y 7.000 metros cuadrados más, que podría utilizar en el caso de que se considerase imprescindible para ampliar esa capacidad de fabricación, según se concretó este martes en el transcurso de una visita institucional girada por el alcalde de Alicante, Luis Barcala

La compañía estima que todavía podría ganar entre 6.000 y 7.000 metros cuadrados en sus instalaciones actuales

Pompadour recaló en Alicante en 1992, procedente de Novelda, donde se constituyó en 1969. En la actualidad, la empresa está coparticipada al 50% por capital español, a partir de la sociedad Díez Ballarín, y alemán, a través de Teekanne Holding GMBH. Y pretende consolidar su sede en la ciudad con ese proyecto de expansión para incrementar su volumen de fabricación, con el que surte de té y de más de cincuenta tipos de infusiones envasadas en sobre (y ahora, también encapsuladas) a prácticamente todos los lineales de los supermercados del país. De ahí que el primer edil destacase, al término de la visita, que la compañía es "orgullo y ejemplo" del sector empresarial alicantino.

Barcala mantuvo un encuentro con el director general de Pompadour, Javier Giménez, y con parte de su equipo directivo. A su conclusión, el primer edil señaló que "Pompadour, quinto productor mundial de su sector, es un magnífico embajador de la cultura alicantina del esfuerzo y el emprendimiento y una demostración constante de talento y capacidad para competir en los mercados internacionales más exigentes". 

Noticias relacionadas

next
x