Valencia Plaza

PP, Vox, Podemos y Cs avalan la ley del PSOE para computar el servicio femenino para la jubilación parcial

  • Foto: JESÚS HELLÍN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El PP, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos han avalado este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la tramitación de la proposición de ley del PSOE para computar el servicio social femenino franquista para acceder a la jubilación parcial.

La última reforma de pensiones equiparó este servicio al militar, pero a efectos de la jubilación anticipada, quedando por tanto esta equiparación pendiente, tal y como ha recordado la portavoz del PSOE ante el Pacto de Toledo, Mercé Perea, que ha reivindicado la iniciativa como "una cuestión de justicia y reparación histórica". "No podemos cambiar el pasado, pero sí el presente", ha dicho.

Belén Hoyo, del PP, ha avanzado también su apoyo, pese al retraso de una reforma, habida cuenta de que la última promoción de este servicio extinguido en 1978 contará con 62 años, algo también señalado por Pilar Calvo, de Junts, señalando que "poco margen tienen ya" esas mujeres: "Tiene más de feminista que de efectiva pero, si llega a una, llega a todas", ha zanjado.

Por su parte, Lourdes Méndez, de Vox, ha puesto en cuestión que el PSOE no hayan traído la propuesta "simplemente para meterse con una Administración (en referencia a la dictadura franquista) y provocar a un partido", en referencia al suyo.

Y es que durante el debate varias formaciones, entre ellas el PSOE, han vinculado a Vox con la dictura de Franco y le han acusado de impulsar políticas y discursos de discriminación, también contra la mujer. "Hoy, todavía hay que combatir el franquismo", ha dicho Mertxe Aizpurua, de Bildu, tras acusar a Vox por perseguir "abiertamente", pero también al PP, "más solapado", la "pervivencia de ese mismo legado moral y político".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los Veintisiete acuerdan un impuesto a las importaciones de productos intensivos en carbono
El Gobierno destina 100 millones de euros para digitalizar el comercio de proximidad