Valencia Plaza

firman un acuerdo a unos días de que se constituyan los nuevos gobiernos municipales

PSPV, Compromís y EUPV acuerdan pactar "el máximo número de alcaldías posible

  • Una persona mete su voto en una urna electoral - Foto: Rober Solsona - Europa Press 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) PSPV, Compromís y Esquerra Unida (EUPV) han firmado un acuerdo por el que se comprometen a propiciar, como primer objetivo, "el máximo número posible de alcaldías" en la Comunitat Valenciana, "en todos los municipios donde sea numéricamente posible", y "allá donde sea posible, gobiernos estables".

Se trata de un pacto sellado a unos días de que se constituyan los nuevos equipos de gobierno de los ayuntamientos el próximo sábado 17, con la puesta en marcha de una comisión para velar por su cumplimiento, informan estos partidos.

Las tres partes, "integrantes de los pactos del Botànic", se comprometen a no formalizar acuerdos de gobierno con otras fuerzas políticas que impidan la asunción de las alcaldías por parte de alguna de estas formaciones, "ni otorgando ni recibiendo los votos de otros partidos".

En consecuencia, como regla general y salvo posibles acuerdos locales que complementen y no contradigan este acuerdo, en los municipios donde el partido más votado haya sido alguno de los firmantes le corresponderá la alcaldía. Se procurará que "como mínimo" ninguno otro partido presente candidatura a la alcaldía
o el voto directo si así lo acuerdan los colectivos locales.

En las localidades donde la formación más votada haya sido cualquiera diferente de las firmantes y estas tengan la mayoría suficiente de concejales electos, hará falta el voto directo al partido más votado, con independencia de acuerdos de mayor alcance (de gobierno, de estabilidad, programático...) que "aun así, son recomendables".

Alcaldías compartidas si hay empate

En los supuestos en los que se haya producido un empate en número de ediles, sea cual sea el partido más votado, desde la comisión se recomienda, como punto de partida, alcaldías compartidas durante
la legislatura.

Esta comisión atenderá los casos de los municipios donde estén presentes todos los partidos firmantes del acuerdo, mientras se constituirán comisiones bilaterales para tratar donde solo estén
algunos de ellos.

A la firma del acuerdo han asistido los socialistas Rubén Alfaro, Isabel López, Jordi Mayor y Joan Morales; por Compromís, Ivà Bonet, Nicolau Calabuig, Josep Miquel Moya, Pilar Soriano y Sergi Tomás, y por EUPV Luis Poveda, Alberto Torralba y Rafa Úbeda.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Audiencia de Valencia archiva definitivamente a Rubén Trenzano la causa del hermano de Puig
Compromís post-23J: nuevos equilibrios entre las tres patas de la coalición