Valencia Plaza

Esta propuesta "seguiría los criterios que ya se aplican para otros colectivos

El PSPV propone reservar plazas en FP y grados universitarios para víctimas de violencia de género

  • Rosa Peris. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El PSPV-PSOE ha instado al Consell a dirigirse a los Ministerios de Educación y de Universidades para que aprueben una modificación de la normativa por la que se reserven una serie de plazas específicas en el acceso a los grados universitarios oficiales y a los de Formación Profesional para las víctimas de violencia de género o de agresión sexual.

La portavoz socialista en la comisión de Igualdad de Les Corts, Rosa Peris, ha asegurado al respecto, en un comunicado, que la Comunitat Valenciana, "según la propia Fiscalía General del Estado, cuenta con un modelo referente para el resto del país" en materia de protección a la mujer, y ha defendido que es "gracias a las políticas desarrolladas en los últimos ocho años por el gobierno de Ximo Puig".

Por ello, y frente a "los continuos ataques a la igualdad y la negación de la violencia de género que en solo dos meses ya ha perpetrado el Consell de Mazón", ya recalcado que "tenemos la oportunidad de seguir marcando el camino y ser pioneros en España al garantizar la igualdad de oportunidades educativas a las mujeres víctimas".

Peris ha detallado que esta propuesta "seguiría los criterios que ya se aplican para facilitar la admisión en estudios superiores de otros colectivos como deportistas de élite, personas con discapacidad, o mayores de 25 años, para quienes se garantiza un cupo mínimo de plazas".

Imagen de archivo. Foto: EDUARDO MANZANA

"Pese a que la igualdad y la no discriminación son valores altamente aceptados por la sociedad, vemos con preocupación cómo las conductas machistas se perpetúan de manera alarmante entre los más jóvenes", ha expresado.

Así, ha advertido de que "casi el 20 por ciento de las mujeres jóvenes ha sufrido violencia física o sexual por parte de su parece y 1 de cada 5 hombres jóvenes en España considera que la violencia de género no existe, según el barómetro del centro Reina Sofía".

En este sentido, ha avisado de las "devastadoras consecuencias físicas y psicológicas" que estas agresiones tienen en las adolescentes, y que, en edad escolar, tienen "como consecuencia directa una caída de su rendimiento académico".

Por todo ello, Peris también ha reclamado al Consell que apruebe un nuevo protocolo para aumentar los recursos de detección y actuación ante casos de violencia de género entre menores en los centros escolares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Podemos marca como requisito para la investidura la continuidad de Montero en Igualdad
El conseller de Sanidad rebajará la puntuación del valenciano en las próximas oposiciones