Valencia Plaza

 la Generalitat asumirá las decisiones de los tribunales

Puig: "Cuando el TSJCV decida sobre el fondo del plurilingüismo se aplicarán los cambios que sean necesarios

  • Ximo Puig. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido el decreto de plurilingüismo porque busca "romper con una política que ha tenido efectos nefastos" y tiene como objetivo que los estudiantes terminen sus estudios hablando inglés, valenciano y castellano. Por ello, ha mantenido que cuando el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) entre a valorar "el fondo de la cuestión", se aplicarán las modificaciones que sean necesarias si las hubiera.

A preguntas de los medios en Alicante, donde ha presidido la reunión del Comité Institucional de la Volvo Ocean Race, ha calificado de "error" el hecho de "politizar partidistamente" la educación y ha opinado que "no tiene ningún sentido intentar confrontar en un espacio donde debería haber acuerdo".

Puig ha asegurado que "sí es posible" que los estudiantes valencianos aprendan los tres idiomas y ha lamentado que los anteriores modelos educativos del PP hayan arrojado que "solo el 36 por ciento de los niños tengan capacitación suficiente en valenciano y solo el 6 por ciento en inglés".

El jefe del Consell se ha mostrado "absolutamente convencido" de que en la Comunitat es "posible" que los niños terminen sus estudios con "la capacitación" porque "en otros países es posible". Para ello, ha explicado que ante la situación educativa, el Consell se dirigió "a las universidades, habló con expertos y se diseñó un programa que estimamos que es positivo".

Sin embargo, ha reconocido que la Generalitat asumirá las decisiones de los tribunales "si se debe hacer algún tipo de modificación" cuando entren en el fondo de la cuestión. "Lo que no va a asumir la Generalitat es una situación que nos parece profundamente injusta para los niños, queremos que haya igualdad de oportunidades y vamos a utilizar todos los medios disponibles para que sea así", ha zanjado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Kau Markets EAFI abre una ventana para aprender 'value investing' en València
Marzá: "Los alumnos de las EOI podrán examinarse este miércoles pese a la huelga