Valencia Plaza

Puig espera firmar este domingo el decreto que limitará las reuniones a convivientes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El decreto del president de la Generalitat, Ximo Puig, que limitará las reuniones a las unidades de convivientes busca "aplicar el sentido común", más allá de imponer "una restricción legal", pues "prohibir es muy difícil y no estamos en un estado policial".

Así lo ha asegurado Puig, antes de participar telemáticamente en el Comité Federal del PSOE, y ha avanzado que probablemente el decreto se presente este domingo, si se acaban los estudios que está realizando la Abogacía de la Generalitat para ver el encaje legal de la medida.

"Lo que queremos es mandar un mensaje claro a la sociedad. Y es que ahora lo prioritario es suspender las relaciones sociales que forman parte de nuestra manera de ser", ha asegurado Puig, quien ha instado a estar "lo más aislado posible de relaciones sociales que no sean las cotidianas".

Ha señalado que desde la Generalitat se traslada la "indicación clara" de que no se produzcan esos encuentros, pero finalmente todo depende de la "asunción de la responsabilidad de cada uno".

"No vamos a instar a la Policía a que haga ningún tipo de actuación obviamente", ha asegurado el president, quien ha reconocido que imponer sanciones es "muy complejo" y ha dicho que no quieren que se tenga la idea de que pretenden "avanzar a un estado policial ni poner a las Fuerzas de Seguridad en un brete que no se merecen".

Puig ha defendido que es medida es una "obligación moral" aunque ha señalado que desde el punto de vista de las sanciones es "muy complejo". "Tampoco queremos que se tenga la idea de que queremos avanzar hacia un estado policial. Se trata de aplicar el sentido común más allá de una restricción legal", ha afirmado.

Superar la curva con las medidas actuales

Puig ha pedido también esperar "unos días" para ver "si es posible superar la curva" de contagios con las restricciones y medidas actuales y ha defendido que "la realidad" es que parece "que sí". Además, ha insistido en que un confinamiento total "no es la solución" y ha abogado por la toma de decisiones "vinculada al interés general y desde la prudencia y la sanidad".

Puig ha defendido que en estos momentos el Consell "está llevando a cabo medidas que significan un semiconfinamiento real". Por ello, ha apuntado a "dejar pasar unos días para ver si es posible superar la curva con estas medidas, que la realidad es que parece que sí que será posible".

El jefe del Consell ha descartado de nuevo un confinamiento total: "No creo que sea la solución desde el punto de vista social y de los daños psicológicos y asociados, pero vamos a tener, siempre desde la prudencia y la sanidad, una toma de decisiones vinculada al interés general".

"Si todos hacemos aquello que tenemos que hacer de verdad vamos a superar la pandemia", ha asegurado, al tiempo que ha remarcado que el "único camino" es la "corresponsabilidad". "Cada uno debe ser consciente de lo que nos estamos jugando", ha agregado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig espera firmar este domingo el decreto que limitará las reuniones a las unidades de convivientes
Sandra Gómez o aquel Marítimo 'mágico'