Valencia Plaza

Puig dice que la Generalitat seguirá el diálogo pase lo que pase con el informe del Consejo de Estado

  • Foto: EDU BOTELLA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha garantizado que "pase lo que pase" con el Real Decreto que emitirá este jueves el Consejo de Estado, que revisa la planificación hidrológica de 12 demarcaciones para el periodo 2022-2027 y que incluye la modificación de los caudales ecológicos del trasvase Tajo-Segura, el gobierno valenciano "seguirá dialogando y trabajando" para "buscar soluciones".

En declaraciones a los medios a su llegada a Fitur en Madrid a primera hora de este jueves, Puig ha subrayado que no tiene "ninguna información" a esta hora sobre la resolución del Consejo de Estado y ha insistido en que el Consell ya presentó sus alegaciones "pensando en el interés general y en el de la Comunitat Valenciana" respecto al trasvase Tajo-Segura. "Somos respetuosos con todos los estamentos e instituciones, y faltaría más con el Consejo de Estado", ha expresado.

Sobre si el pronunciamiento del órgano presidido por Magdalena Valerio no coincide con la postura que defiende el Consell, el 'president' de la Generalitat ha asegurado que "el plan A y el plan B siempre es el diálogo y buscar una solución para el 'agua para siempre'".

En cualquier caso, Puig ha apostado por buscar "un mix de todas las fuentes que tenemos a nuestra disposición", al tiempo que ha incidido en que el trasvase Tajo-Segura es "irrenunciable", como también lo son "la desalinización y las obras que lleva adosada la iniciativa del Gobierno". "Pase lo que pase, continuaremos dialogando y trabajando para buscar soluciones", ha recalcado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aldea Energy pretende invertir dos millones de euros en 2023 para implantar comunidades solares
Al Ibex 35 le sacuden duro a media sesión y trata de no dejarse atrás los 8.800 puntos