Valencia Plaza

Puig subraya que adelanta las elecciones para visibilizar que existe "un problema valenciano

  • EFE/Rodrigo Jiménez
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha señalado este miércoles que uno de los objetivos del adelanto electoral de las autonómicas para que coincidan con las generales, es dar visibilidad a la comunidad, e intentar explicar que también "existe un problema valenciano" además del catalán cuando se habla de la cuestión territorial.

"Creo que he tomado la mejor decisión para la comunidad, que necesita visibilidad; lo estamos viendo estos días, tenemos una capacidad de intentar explicar que existimos, y que existe un problema valenciano, no solo existe la cuestión catalana cuando se habla de la cuestión territorial", ha aclarado el presidente en declaraciones a los medios en Madrid tras reunirse con el ministro de Ciencia, Pedro Duque.

En este sentido, ha apuntado que si bien en la Comunitat Valenciana no se da un debate identitario, hay "unas necesidades diferentes", y ha recalcado que España "se debe alinear claramente en la singularidad de los territorios pero en la igualdad entre las personas". "En estos momentos en España hay desequilibrios importantísimos en cuanto a la financiación", ha apuntado.

El Botànic: "Una historia de éxito"

Sobre el desacuerdo con Compromís a la hora de elegir fecha para los comicios, Puig ha recordado que la elección del momento correspondía al presidente de la Generalitat y ha enfatizado que la Comunitat Valenciana "tiene derecho a su propio calendario y lo va a tener".

Sin embargo, a pesar de este desacuerdo con Compromís, ha recordado que el conocido como pacto del Botànic, pacto que en 2015 suscribieron PSPV, Compromís y Podem y que le llevó a la Presidencia de la Generalitat, "ha sido una historia de éxito para la comunidad".

Así, ha recordado que en estos cuatro años todos los indicadores económicos y sociales han mejorado, y también los éticos, algo que ha calificado de fundamental, máxime cuando la comunidad "era el paradigma de la corrupción y del despilfarro". "En estos momentos es paradigma de la solidaridad, innovación, modernidad y de la estabilidad política", ha apuntado.

En este sentido, ha calificado de "lógico" el desencuentro, pero ha añadido que no afecta en lo "sustancial". "Queremos que haya una senda de progreso (...), este proyecto que se inició hace 4 años no es de corto alcance, queremos hacer una transformación social de la comunidad que finalmente haga posible que todos los ciudadanos tengan empleo", ha apostillado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Oceanogràfic se consolida como el acuario con mayor número de tiburones de Europa
Alibaba vuelve por sus fueros tras un nefasto 2018