Valencia Plaza

El gestor aeroportuario gana 163,8 millones hasta junio

Aena retorna a beneficios tras ocho trimestres presentando 'números rojos'

  • Maurici Lucena, presidente de Aena
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MAADRID (EP). Aena registró un beneficio neto de 163,8 millones de euros durante los seis primeros meses del año, lo que supone una mejora del resultado del 147,3% con respecto al mismo periodo de 2021, cuando registró unas pérdidas de 346,4 millones. Así, el gestor aeroportuario vuelve a beneficios tras ocho trimestres en pérdidas, desde el primer trimestre de 2020, cuando ganó 23,1 millones de euros, según ha informado este miércoles.

El número de pasajeros en los seis primeros meses del año aumentó un 287,7% en España, hasta los 104,9 millones, lo que equivale al 82% del tráfico del primer semestre de 2019, antes de la pandemia. El incremento ha sido generalizado en todos los aeropuertos y en todos los tipos de tráfico: el nacional sube un 142,6%, mientras que el internacional se incrementa un 469%.

Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra total de pasajeros asciende a 117,3 millones, un 257,3% más respecto al mismo periodo de 2021, lo que equivale a una recuperación del 81,8% del tráfico de 2019.

Aumento de ingresos

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) pasó también a valores positivos con 631,3 millones de euros, frente a los -58,2 en el mismo periodo de 2021. Asimismo, los ingresos totales consolidados en este periodo han aumentado hasta 1.720,6 millones de euros, un 99,4% más respecto a los seis primeros meses de 2021.

El incremento del tráfico se ha traducido en un aumento de los ingresos aeronáuticos, que crecieron un 192,5% hasta los 1.072,3 millones de euros, mientras que los ingresos comerciales de Aena ascendieron un 0,3%, hasta los 398 millones de euros. En el segundo trimestre de 2022, excluyendo ajustes contables de la DF7, se ha recuperado el nivel de ingresos comerciales del mismo periodo de 2019.

El consejo de administración de Aena ha aprobado la propuesta tarifaria aplicable a partir del 1 de marzo de 2023, fijando el ingreso máximo anual ajustado por pasajero en 10,01 euros por pasajero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Twitter convoca a sus accionistas el 13 de septiembre para votar la venta a Elon Musk
El Ibex 35 se despierta arriba de los 8.100 puntos a la espera del desenlace de la reunión de la FED