Valencia Plaza

Ebitda negativo de 0,53 millones

FacePhi dispara su facturación un 143% en el primer semestre de 2020

  • Javier Mira, cofundador
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). La compañía española FacePhi, líder mundial en tecnología de reconocimiento facial biométrico con fuerte presencia en el sector financiero y que cotiza bajo la fórmula de dual listing, cotizando a la vez en el mercado Euronext Growth de París y en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España, ha presentado avance de resultados del primer semestre de 2020. Durante este periodo la compañía ha obtenido una cifra de ingresos por venta de licencias de 2,59 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 143% con respecto a la facturación del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la firma fintech con sede en Alicante, ha obtenido un Ebitda negativo de 0,53 millones de euros, un descenso del 18,68%, fruto del crecimiento y la expansión internacional de la compañía que ha requerido de fuertes inversiones. Destacar en este sentido, los costes asociados a la salida a bolsa en Euronext el pasado mes de febrero o los costes relacionados con las ampliaciones de capital suscritas por Nice&Green.

Durante los seis primeros meses del ejercicio FacePhi ha cerrado un total de 10 nuevos clientes y/o contratos, mientras que durante todo el ejercicio 2019 obtuvo 13 en total. Para hacer frente a este crecimiento, la compañía sigue centrada en la mejora y el crecimiento de la estructura organizativa, lo que ha supuesto que durante este primer semestre de 2020 se hayan producido 13 nuevas altas en la empresa.


Asimismo, cabe recordar que el pasado mes de febrero, FacePhi comenzó a cotizar en el Euronext Growth de París, mercado bursátil especializado en empresas de pequeña y mediana capitalización. Este dual listing de la compañía tiene como objetivo incrementar la visibilidad de la compañía en el mercado europeo para captar nuevos inversores institucionales.

En palabras de Javier Mira, CEO de FacePhi “estos resultados financieros ponen de manifiesto el gran reto de la compañía, seguir creciendo internacionalmente para convertirnos en el partner de referencia en el ámbito de la biometría facial en sectores como la banca y la salud”. Continua Mira explicando que “todos nuestros recursos están focalizados en consolidar nuestra presencia en la región Asia – Pacifico, así como en ampliar nuestra red en todo el continente americano”, concluyó el primer ejecutivo de la compañía.

Mascarilla

El buen comportamiento de la compañía, el anuncio de un nuevo contrato internacional en Argentina o el desarrollo de un nuevo algoritmo de reconocimiento facial con mascarilla, han hecho que FacePhi registre incrementos en el valor de sus acciones superiores al 10% alcanzando una revalorización en el entorno del 40%.

En 2019, FacePhi firmó un acuerdo de inversión por valor de 4 millones de euros con la firma suiza especializada en inversiones en empresas cotizadas de pequeño y mediano tamaño, Nice&Green. Estos fondos están permitiendo reforzar el crecimiento de la compañía y se pretende acelerar el desarrollo de negocio de la empresa especializada en biometría en los mercados de América y Asia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Apertura bajista en bolsa donde el Ibex 35 se apea de los 7.300 puntos
Raquel Ramiro asume la alcaldía de Bonrepòs tras la renuncia de Rubén Rodríguez por presunto acoso