Valencia Plaza

Pide que no se fíe la soberanía nacional a un mediador internacional 

Rivera insiste en elecciones para cambiar interlocutores en Cataluña y, después, reformar la Constitución

  • FOTO: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha hecho un llamamiento este miércoles en el Congreso de los Diputados para que no se fíe la soberanía nacional a una mediación internacional o a una "mesa oscura" de negociación con los partidos independentistas y ha insistido en su exigencia de que el Gobierno convoque elecciones en Cataluña para, ya después, con "nuevos interlocutores", reformar la Constitución de 1978.

En el pleno celebrado en el Congreso para hablar de la situación en Cataluña, Rivera ha descartado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, vaya a "volver a la democracia" tras hacer una declaración de independencia en el Parlament y luego suspenderla a la espera de un proceso de diálogo.

"No confundamos los deseos con la realidad", ha añadido, advirtiendo de que lo que quieren es "un mediador internacional, sin luces ni taquígrafos, fuera de las instituciones y fuera de la democracia". En definitiva, "hacernos un chantaje a todos los españoles", ha concluido.

En este sentido, ha indicado que, después de "30 años de nacionalismo en Cataluña", esta crisis "no se soluciona con ideas mágicas, ni con comisiones de estudio (sobre la reforma del modelo territorial), ni con ocurrencias".

Se resuelve "parando el golpe, yendo a las elecciones, teniendo un nuevo interlocutor" en la Generalitat "y luego, con nuevo interlocutor, con gente que respete las leyes, reformando la Constitución", ha subrayado el líder de Cs. Tras negarse a volver al "pasteleo" y al "cambio de cromos" que cree que los sucesivos gobiernos del PP y del PSOE practicaron con los partidos separatistas, ha reclamado poner fecha a unas elecciones anticipadas en Cataluña.

Rivera ha dicho que Ciudadanos quiere dialogar, pero "entre demócratas y entre compatriotas". "Seríamos unos imprudentes si fiáramos a una mesa oscura o a un mediador internacional lo que corresponde a esta Cámara y al pueblo español", ha declarado desde la tribuna.

Lo que ha aplaudido es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "haya recapacitado" y haya decidido activar el artículo 155 de la Constitución, porque "un país digno y decente" no puede "estar en manos de personas que quieren eliminarlo".

También ha recalcado la importancia de que "los demócratas" estén unidos ante el desafío independentista para "defender la Constitución sin complejos y con serenidad", y ha pedido que no se minimice el "golpe a la democracia en diferido" de Puigdemont porque está generando problemas económicos y de convivencia en Cataluña.

Considera que los líderes políticos deben demostrar a los españoles que "un golpista que hace un chantaje" al Estado no puede conseguir con ello "nuevos privilegios", y ha defendido que Rajoy haga cumplir la ley, porque "si no lo hiciera, estaría prevaricando".

Responde a Pablo Iglesias

Por último, ha respondido al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que durante su intervención ha aconsejado a Rajoy que desconfíe de Rivera porque es "el principal operador político" del expresidente José María Aznar en la crisis catalana, y Aznar "no quiere" a su sucesor.

El líder de la formación naranja ha replicado que no tiene "ningún problema en compartir diagnóstico y soluciones" con José María Aznar, Felipe González, Pedro Sánchez o el propio Rajoy, y a continuación ha acusado a Iglesias de "compartir proyecto y causa" con los independentistas.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Fiesta de la Rosa (II): la amenaza de batalla en el PSPV se extiende a las tres provincias
García-Legaz, nuevo presidente de Aena