Teatro y danza

desde el 5 de octubre

Sala Ultramar acoge la versión extendida de 'Tecún Umán', de Alexander Lemus

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Sala Ultramar acoge desde esta semana una pieza en torno a la figura de Tecún Umán, “un héroe guatemalteco que defendió su tierra y sus orígenes K’ichés”. Estrenada como pieza breve en el Festival Russafa Escènica de 2022, la obra recala ahora en la sala valenciana a través de su versión extendida. Se trata de un trabajo del creador Alexander Lemus que profundiza en la búsqueda de sus orígenes y en la investigación sobre aquellos indicadores sobre los que se levanta y construye un identidad medio española, medio guatemalteca.

Según el propio Lemus, “la historia surge como un proceso de búsqueda identitaria y de la idea de “matar al padre” en un sentido identitario. En la obra se ve un funeral de Tecún Umán que a su vez es como si fuera el de mi padre, yo intento averiguar como abrazar mi identidad guatemalteca sin necesitarlo a él”. El trabajo, con dirección de Mar Babuglia, es proyecto residente en Teatre del Mar y también en el Teatre Principal de Palma.

La obra podrá verse durante dos semanas, del 5 al 15 de octubre, a las 20 horas. Las entradas ya están a la venta con un precio general de 11 y pueden conseguirse a través de los canales habituales de venta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo