Valencia Plaza

más apoyo para los emprendedores

Sales Layer, DWF-RCD y SpeedOut se unen a Startup Valencia como 'partners' 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La startup tecnológica Sales Layer, el despacho de abogados DWF-RCD y la consultora estrategia, finanzas e innovación para corporates, family ofices y startups SpeedOut, se incorporan como partners de Startup Valencia, la asociación que aglutina startups y emprendedores del sector digital y tecnológico de la Comunidad Valenciana.

Esta nueva alianza refuerza el impulso de las startups valencianas, a través de la implicación directa de estos tres nuevos partners que se comprometen a apoyar a los emprendedores en el fomento de la innovación y la tecnología. 

La startup Sales Layer es un referente internacional en el software PIM (Product Information Management), que permite a las empresas enriquecer y automatizar su información de producto y analizar tendencias de mercado. “Junto a Startup Valencia queremos visibilizar el ecosistema y atraer el talento que lleve a nuestras scale ups al siguiente nivel. Queremos que las mentes más brillantes descubran que Valencia es el lugar donde conviven la mejor carrera personal y profesional”, señala Álvaro Verdoy, CEO de Sales Layer. 

DWF-RCD fue pionera en crear la primera área de práctica enfocada completamente a proyectos de innovación y emprendimiento en España. Hoy, el despacho es el principal asesor en iniciativas innovadoras, cuenta con más de 1.000 proyectos asesorados. Para DWF-RCD, “nuestro compromiso con el ecosistema valenciano de emprendimiento ha sido total desde mucho antes de nuestra llegada en 2017, por lo que estamos muy ilusionados por seguir construyendo y aumentando sinergias ante los retos que vienen”, apuntan desde la firma.

La firma de servicios profesionales SpeedOut Advisory, ofrece acompañamiento a los fundadores de organizaciones en la explotación de sus modelos de negocio actuales y en la exploración disruptiva de nuevas oportunidades a través de procesos de innovación. Jaime Esteban, socio de SpeedOut y miembro de la Junta Directiva de Startup Valencia, sostiene que esta colaboración es “clave para consolidar vínculos entre startups y pymes valencianas, ya que de esa apuesta surgen nuevos modelos de negocio y oportunidades de crecimiento para ambas”. 

En palabras del presidente de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, “Startup Valencia quiere trabajar con los mejores partners para ofrecer las mejores oportunidades e inspiración a nuestros asociados. Y estas tres empresas, en este sentido, son todo un referente en el sector de las startups y emprendedores”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València estudia presentarse para ser capital verde europea en 2024
Cemex invierte 4 millones de euros para la renovación de morteros en sus fábricas españolas