Valencia Plaza

Así se recoge en la "resolución de inicio de investigación" emitida por el Síndic

El Síndic pide al Ayuntamiento que detalle las medidas para dar al PP información del Cabanyal

  • Carlos Mundina.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Síndic de Greuges ha solicitado al Ayuntamiento de València que detalle "las medidas adoptadas para facilitar el acceso al informe completo elaborado por la Conselleria de Cultura en el que se ponen de manifiesto deficiencias al Plan Especial del Cabanyal". Asimismo, pide "todas las comunicaciones (enviadas y recibidas)" entre la empresa municipal Aumsa, dependiente de la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana, y la citada conselleria respecto a dicho plan.

Así se recoge en la "resolución de inicio de investigación" emitida por el Síndic de Greuges a partir de la queja presentada a esta institución por el concejal del PP en el consistorio de la capital valenciana Carlos Mundina, que a principios de julio pidió al gobierno municipal -Compromís y PSPV- información referida al plan urbanístico del Cabanyal.

En concreto, el edil pedía información sobre el "informe completo" elaborado por la Conselleria de Cultura y "todas las comunicaciones -enviadas y recibidas-" entre Aumsa, dependiente de la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana (PSPV), y el citado departamento autonómico después de que este advirtiera de "deficiencias en el planeamiento urbanístico del Cabanyal".

El Síndic de Greuges señala en su resolución, consultada por Europa Press, que "la actuación del Ayuntamiento de València podría afectar al derecho de acceso a la información pública de la persona promotora del expediente". Así, tras considerar que la queja presentada por el concejal del PP "reúne los requisitos establecidos" en la ley, la admite a trámite e inicia el correspondiente procedimiento.

El defensor del pueblo valenciano solicita al consistorio, "a fin de contrastar lo que la persona promotora expone en su queja", un "informe detallado y razonado sobre los hechos que han motivado" este expediente junto con una "valoración sobre la posible afectación al derecho invocado".

Esta institución, que da a la administración local un plazo de un mes para presentar esta documentación, pide en particular "detalle de las medidas adoptadas para facilitar el acceso al informe completo elaborado por la Conselleria de Cultura en el que se ponen de manifiesto deficiencias al Plan Especial del Cabanyal, así como a todas las comunicaciones (enviadas y recibidas) entre Aumsa y la misma conselleria en relación con dicho plan especial".

Tras tener conocimiento de la resolución del Síndic de Greuges, el PP ha destacado, en un comunicado, que han "transcurrido más de 20 días" desde que pidió, "a principios de julio, el informe realizado por la Conselleria de Educación y Cultura sobre el plan urbanístico" del Cabanyal.

"Continuas negativas"

"Nos hemos visto obligados a recurrir al Síndic -de Greuges- por la continuas negativas a entregar el informe de Cultura", ha asegurado la portavoz del grupo municipal 'popular', María José Catalá, que ha apuntado que el mencionado informe "manifiesta numerosas deficiencias en la gestión urbanística del gobierno municipal".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valenciaport invertirá más de 86 millones en el puerto de Sagunto
El seguro todo riesgo para tu coche eléctrico o híbrido enchufable tan solo cuesta 249 euros