Hoy es 28 de septiembre y se habla de
la mostra de valència
LES ARTS
naves de ribes
dulk
ivam
valencia
Cine
El Ágora de la Ciutat de les Arts acogerá también exposiciones sobre el retrato o el Antiguo Egipto en colaboración con el Museo del Prado y el British Museum
CaixaForum València inaugura su exposición Cómic. Sueños e historia, en la que ahonda en el relato completo del cómic occidental a través de más de 300 páginas completas, montajes del tamaño de una casa y originales que valen millones. Desde la primera viñeta de Yellow Kid hasta las últimas aportaciones al mundo de la novela gráfica, pasando por superhéroes y grandes clásicos españoles
El centro cultural de la Fundación La Caixa cumple un año desde que abriera sus puertas al público en el Ágora, un aniversario que llega con la mirada puesta en un segundo curso con nombre propio: Berlanga
CaixaForum València entinta sus paredes con Tattoo. Arte bajo la piel, la mayor exposición sobre la historia del tatuaje que ha sido posible gracias a la colaboración con el museo francés Quai Branly Jacques Chirac. Del 30 de marzo al 27 de agosto se expone la historia del tatuaje a través de la tradición, la historia y rompiendo todas las fronteras geográficas para comprender este arte que vive bajo la piel y ahora se comprende desde el museo
Complementará la propuesta del recital una puesta en escena "minimalista", con un atril, iluminación, una selección musical y proyecciones audiovisuales, de la mano del creador audiovisual Ivó Vinuesa
Del 2 de febrero al 11 de junio del 2023 se puede visitar en CaixaForum la muestra Apollo 11, que revive el viaje en el que el hombre pisó la luna por primera vez. La exposición se sirve de objetos reales llevados al espacio, restos de meteoritos y réplicas a tamaño real para contar la historia de este lanzamiento que conmovió a toda la humanidad
El ciclo se cerrará el 30 de marzo con el documental Leonora Carrington, The lost surrealist, un redescubrimiento de la vida y la obra de la pintora que vivió y trabajó junto a Max Ernst, André Breton y Pablo Picasso durante el periodo surrealista de los años treinta en París
El ciclo se cierra el 26 de noviembre con 'La rebelión de los cuentos', filme que está basado en los cuentos tradicionales de la literatura infantil y que se rebela contra los finales felices. En esta nueva historia, los personajes femeninos de los cuentos clásicos se hacen con el poder, siempre desde la visión aguda y políticamente incorrecta de Dahl
Completa la programació el cicle Dansa filmada, que inclou les projeccions de Giselle, produïda per l’American Ballet Theatre; el documental La dansa, de Frederick Wiseman, i tres peces dels coreògrafs Jirí Kylián i William Forsythe. Tancarà el cicle el film NY Export: Opus Jazz, interpretat pels ballarins del New York City Ballet
El centro completa su nueva programación con una muestra sobre el mundo del tatuaje y un ‘viaje’ a la luna
Després d’un concurs restringit d’idees, un extens equip liderat per l’arquitecte català Enric Ruiz-Geli ha reactivat l’Àgora de Calatrava. El professor de la UA Javier Peña, mà dreta al disseny i la construcció, ens explica tots els detalls del projecte
El proyecto cultural de la Fundació La Caixa transforma por completo el interior del Ágora de Calatrava y abre sus puertas con una muestra sobre los faraones de Egipto y otra en torno al paisaje
El centro cultural recibe a sus primeras 'inquilinas' artísticas, Inma Femenía y Anna Talens, que crearán dos esculturas permanentes para el Ágora
La entidad anunció tres exposiciones fruto del convenio con el museo británico, sin embargo, el retraso en la puesta en marcha del proyecto obliga a repensar su futuro al coincidir con el periodo de obras en el Ágora | “Trabajamos para adaptar el calendario a la nueva realidad”, explican desde Fundación La Caixa
El arquitecto Enric Ruiz-Geli es el encargado de comandar el proyecto de Cloud9, la empresa escogida por el patronato de la Fundación 'la Caixa' para "convertir el Àgora precisamente en eso"