Los Vidal: cuatro generaciones de una estirpe de fotógrafos que ha retratado más de un siglo de la historia de la ciudad
Durante el rodaje del documental 'Segrelles. Ilustrador universal', se hallaron en la Casa-Museo José Segrelles, en Albaida, medio centenar de negativos fotográficos que prueban, contrariamente lo que se creía: que el gran ilustrador valenciano se sirvió de esta técnica para preparar las composiciones de muchas de sus obras más icónicas. Fotografías que vuelven a ver la luz cien años después gracias al empeño de la productora Estrela Audiovisual y que presentamos en primicia en Culturplaza
Una conversación sobre crear en las fronteras, tricotar identidades y narrar nuestras propias vidas
'Dese Rusia con amor' muestra el día a día de San Petesburgo con un fuerte juego colorista
La iniciativa busca reflejar la realidad del día a día del personal sanitario o de emergencias, las vivencias durante el confinamiento o las fases de desescalada
El fotógrafo presentará el 7 de septiembre, a las 19h, en abierto el multimedia completo de su proyecto '24 horas en el FIB'. Un trabajo hecho con la ayuda de David Linuesa, de Áqaba Media
Schadeberg era un "referente" de la fotografía sudafricana, país en el que vivió más de 30 años, según ha informado la librería Railowski
José García Poveda lleva casi 40 años haciendo fotografías con un sello inconfundible. Hoy, a los 70, sigue yendo a todas partes con su cámara
Ganador de la IV Beca Fragments, Markel Redondo busca explorar el territorio valenciano para descubrir los efectos del turismo de masas en el entorno natural y en quienes lo habitan.
Una conversa on l'artista analitza l'actual situació del sector i on també repassa la seua obra, fortament marcada per espais arquitectònics que, en la seua majoria, quedaren en desús i foren abandonats arran de la bombolla immobiliària de 2008
Alberto Usó está a punto de cumplir 70 años, 50 de ellos viajando al "tercer mundo" para retratar a los indígenas y establecer puentes para ayudarles económicamente
Un total de 90 fotografías en blanco y negro de 16 de los socios de la asociación de Escritores de Luces de la Universidad de Alicante (ELUA) en torno a la figura de la mujer inundan La Llotgeta-Centre Fotofràfic de València
El fotógrafo valenciano reivindica sus nuevos trabajos tras escapar de las redes sociales
Conciertos, galas de premios, inauguraciones...Los profesionales de la imagen explican cómo es narrar la ciudad a través de sus eventos
El jurado ha destacado "su interés en la investigación en el lenguaje de la fotografía y el vídeo, con el fin de llevarlos a un espacio expandido, subrayando el carácter ilusorio de los medios con los que trabaja"
La exposición presentará 9 fotografías de su trabajo más reciente, imágenes en blanco y negro, limpias, tersas, que funcionan con la eficacia de un mecanismo de relojería
L’Institut Valencià de Cultura presenta l'exposició de l’actor nord-americà organitzada per la llibreria Railowsky
De Gabriele Basilico a Laura Donate. Casi dos décadas de distancia y una misma reflexión fotográfica. Nada en la ciudad es tan como parece, pero todas las ciudades se parecen
El fotógrafo valenciano muestra la cultura popular a través de sus más de 200 fotografías originales, dibujos, 'collages', así como un audiovisual y objetos personales
La exposición ‘Luis Gordillo. Fotoalimentación’ compuesta por alrededor de 150 piezas de su experimentación fotográfica de principios de los 70
La Universitat de València y la Fundación MAPFRE organizan en La Nau una exposición con toda la trayectoria fotográfica de Humberto Rivas