Valencia Plaza

próximos seis años

Tawhid Chtioui sustituye en el consejo de administración de Substrate AI a Cyrille Restier

  •  De izquierda a derecha: José Iván García (CEO), Bren Worth (CTO) y Lorenzo Serratosa (presidente). Foto: BME 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La empresa de inteligencia artificial Substrate AI ha incorporado a Tawhid Chtioui a su consejo de administración en sustitución de Cyrille François Restier, quien dimitió por "circunstancias profesionales", según ha informado la empresa al BME Growth.

La compañía, que celebró el miércoles de esta semana su junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas, justo un año después de debutar en el BME Growth, ha informado de que en la reunión se ha aprobado el nombramiento de Chtioui como consejero para los próximos seis años.

Substrate AI ha descrito a Chtioui como un "experto internacional y emprendedor en serie" en el campo de la educación superior y el aprendizaje, y ha resaltado que es presidente y fundador de Aivancity Paris-Cachan, The Grande Ecole of AI & Data, y también de Edvantis Group, con sede en Marruecos.

En cuanto a su formación, es doctorado en ciencias de la gestión y ha cursado un programa de desarrollo de liderazgo en educación superior de la Harvard Graduate School of Education. "Ha ocupado cargos científicos y gerenciales en varias escuelas de administración y negocios en Francia. Ha escrito numerosos artículos científicos y enseñado en muchas escuelas y universidades, en Francia y en el extranjero. También es un emprendedor en serie, consultor y proveedor de actividades de aprendizaje profesional. Tawhid Chtioui fue nombrado Caballero (2106) y luego Oficial (2022) de la Orden Francesa de Palmas Académicas", ha añadido la compañía.

Substrate AI se anotó unas pérdidas de 15,8 millones de euros en 2022, su primer ejercicio como cotizada tras salir a bolsa en mayo del año pasado, debido a los deterioros anotados por el cambio en su plan de negocio. La compañía había perdido 1,7 millones de euros en 2021, con lo que las pérdidas fueron casi nueve veces mayores. Además, la firma ingresó 3,1 millones de euros, casi el doble que en el año anterior, si bien los gastos de personal se dispararon en mayor medida, hasta 3,2 millones de euros. La cotizada usa la inteligencia artificial para optimizar negocios y prestar servicios tecnológicos y cuenta con más de una decena de patentes en trámite para su aplicación en distintos sectores.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ivefa y Caixa Popular promoverán el crecimiento sostenible de las empresas familiares valencianas
Siete miradas de lo que está pasando en el Valencia Culinary Festival