Teatro y danza

del 17 al 31 de octubre

Circuito Bucles toma València con 30 propuestas de danza bajo el lema 'Estraperlo'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Festival de Danza Circuito Bucles -dedicado a acercar esta disciplina a la sociedad a través de obras de pequeño formato y espacios no convencionales de València- se celebrará del 17 al 31 de octubre bajo el lema Estraperlo y con un hilo conductor: el desafío del arte en momentos históricos.

Enmarcado por segundo año en un momento histórico donde se demanda distancia social, a causa de la pandemia de covid, esta edición pretende "hacer reflexionar sobre el desafío del arte en momentos históricos como el actual: la danza desafía los límites del metro y medio y a lo mejor, de estraperlo, hace que nos toquemos, reza el eslogan de este año", explica la organización en un comunicado.

Y es que el festival, apuntan, "desafió a la pandemia en 2020 con una de sus ediciones con mayor número de público, un total de 2.000 espectadores, teniendo en cuenta que los aforos estaban limitados".

En esta ocasión, la programación estará compuesta por 8 compañías, 3 colectivos y 9 propuestas emergentes de la Comunitat Valenciana, 8 compañías nacionales y 2 compañías internacionales, 1 proyecto social, 5 talleres de formación, 1 encuentro de programadores, 2 presentaciones de libros y música en directo. Un total de 39 actividades integradas en distintas modalidades como La Ciutat Balla, que se desarrollará en 4 centros municipales de juventud de la ciudad del Turia.

La taronja escénica

En esta novena convocatoria, el Festival de Danza Circuito Bucles ha creado la compañía La Taronja Escénica para dar proyección profesional a jóvenes artistas. La plataforma apoyará a intérpretes y creadores emergentes de la Comunidad Valenciana en su proceso de consolidación, ofreciendo un espacio de formación, creación y visibilidad.

Tras un proceso de selección, y posterior formación de la mano de diferentes artistas, los integrantes de la compañía interpretarán una pieza escénica de corta duración en la que, además, uno de los componentes sea quien realice la coreografía. Una propuesta de calle que se estrenará en el encuentro.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través del Institut Valencià de Cultura, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana a través del Centre del Carme Cultura Contemporània, el Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la MúsicaI, la Universitat de València, la Sala Carme Teatre, el Museo de Bellas Artes y Cajamar.

Circuito Bucles nació en 2013 con un marcado formato alternativo. De carácter anual, busca integrar la danza en la sociedad a través de la exhibición de piezas de pequeño formato y duración que se desarrollan en espacios no convencionales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Escalante encara su temporada más optimista
La Sala l'Horta arranca la temporada con el preestreno de 'Els Villalonga'