VALÈNCIA (EP). El Teatro Olympia de València se teletransportará del 9 al 20 de julio a la ciudad italiana de Verona para contar como "nunca antes" el clásico de William Shakespeare 'Romeo y Julieta' en versión musical. El musical se ha presentado este jueves en el teatro y ha contado con la presencia de los actores Carlos J. Benito y Antonio Ródenas, quienes han destacado que esta obra que ya estuvo en València hace unos años se ha renovado "completamente".
En este sentido, Ródenas ha incidido en que esta nueva producción supone un "reto" que incorpora "una nueva escenografía que transforma la función": "Quien quiera volver a verlo, por favor, que venga y que no se lo piense porque van a ver otra obra diferente con la misma esencia pero la forma va a cambiar", ha resaltado.
Por su parte, el actor Carlos J. Benito ha señalado que el público está acogiendo "muy bien" la función y que, aunque al principio puedan pensar que al tratarse de la historia de Romeo y Julieta va a ser un texto "denso" y con un ritmo "lento" hablándo solo de amor, "cuando la gente viene a ver la función, se da cuenta de la tremenda tragedia que estamos contando más allá del amor, muchísimo más allá del amor".
"El amor ocupa una décima parte de la relación de lo musical con el resto. Es todo tragedia, todo conflicto, todo lucha, todo enfrentamiento. Y eso, al ser humano en general, le encanta. Nos encanta el conflicto, y a los actores más", ha destacado.
Respecto a los enfrentamientos, el intérprete ha subrayado que para prepararse han contado con la ayuda del campeón olímpico Alberto Zerraza quien les ha formado para poder luchar de una forma "limpia" y con "mucha técnica" ya que las espadas que portan en la obra tienen las puntas "muy finas" y pueden llegar a ser "peligrosas".
La obra cuenta con un partitura completamente original, creada por César Belda, que convierte esta producción en "una nueva y deslumbrante experiencia para el espectador" y con coreografías "efectistas, con excelentes luchas de esgrima que aportan un ritmo trepidante, ágil e intenso".
"Una música que cautiva el corazón, engrandece la esencia de una obra tan apasionante como universal y nos envuelve en la complejidad de emociones y conflictos personales que viven los protagonistas", han apuntado, al tiempo que han destacado su "elegante" escenografía y "delicada" iluminación que permiten reproducir "la atmósfera de la época en una de las ciudades más mágicas de Italia: Verona". Asimismo, el musical de Romeo y Julieta cuenta con un "lujoso" diseño de vestuario que "cuida hasta el último detalle, elaborado tras una minuciosa tarea de documentación para recrear fielmente la sociedad en la que vivió su autor (siglo XVI)".
"Trajes con terciopelos, pieles, cueros, bordados, encajes, hilos de oro y sedas al estilo de las más grandes producciones de Broadway", han precisado. La propuesta es una producción de Theatre Properties en coproducción con Atresmedia y cuenta con un equipo creativo conformado por Silvia Villau (Dirección, Adaptación y Coreografías); César Belda (Dirección Musical, Música y Libreto y Letras); Alberto Zerraza (Maestro de Armas); Tomás Padilla (Diseño Escenografía y Diseño Iluminación) y Chema Bello (Libreto y Letras). Así como con los actores Carlos J. Benito en el papel de Romeo; Silvia Villaí como Julieta; Antonio Ródenas dándole voz a Shakespeare y Santiago Cano como Teobaldo.