Valencia Plaza

se presentaron cinco compañías

Telefónica se adjudica por 2,1 millones el servicio de atención TIC para usuarios de centros educativos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La multinacional Telefónica se ha adjudicado por 2,1 millones de euros (sin IVA) el servicio de atención TIC al usuario de centros educativos coordinada por la Dirección General de de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DGTIC). Enmarcada en la Conselleria de Hacienda, licitó hace meses un contrato con el que se prevé dar respuesta a la naturaleza "urgente e inaplazable" de la adecuación del personal docente y el alumnado a las necesidades tecnológicas de la educación actual.

El servicio se prestará durante tres años y su base de licitación era de 3 millones de euros. Fueron cinco compañías las que se presentaron: CiviRed-Ceteck-Vaecom; Inetum España SA, Laberit Sistemas SL, Telefónica, y la UTE Solutia-Pulsia-IAAS365L. Sin embargo, tan solo fueron aceptadas las propuestas de Telefónica e Inetum España al no alcanzar el resto la puntuación requerida en los criterios cualitativos.

La oferta ganadora ha supuesto una bajada de 30,35% respecto a los tres millones del presupuesto base de licitación. Según señalan desde la dirección en el informe de necesidad, durante todos estos años la comunidad educativa ha venido demandando una mejora sustancial de las plataformas tecnológicas que se utilizan en los centros para diferentes finalidades. 

Formación a distancia, comunicación con las familias y con el alumnado, correo electrónico con suficiente capacidad para el profesorado, correo electrónico para el alumnado, herramientas colaborativas de compartición de documentos y trabajo colaborativo entre el propio profesorado, herramientas avanzadas para la relación con el alumnado que demandan un servicio de atención al usuario TIC innovador y de calidad son algunas de estas cuestiones. En este sentido, es necesario dar respuesta a las dudas generadas, desde el nivel más básico a cuestiones más especializadas según servicio.

"De cara al curso 2021-22 y siguientes, debe establecerse un marco tecnológico con herramientas mucho más potentes que permita consolidar una educación a distancia de calidad e igualitaria, sin distinción de centro o de régimen público-concertado", señalan. "Dicho marco tecnológico deberá obligatoriamente complementarse con un servicio de atención TIC al usuario de los centros educativos que sepa dar respuesta a las nuevas demandas tecnológicas que se están impulsando desde la DGTIC y la Consellería de Educación, Cultura y Deporte".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las calidades democráticas
El Botànic aprueba un presupuesto de 28.438 millones, con un aumento del gasto real del 6,8%