Música y ópera

Estil Concertant y el Cor de la Generalitat en el palau de la música

Tomar a Bach como referencia para recordar a los compositores valencianos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) Estil Concertant y el Cor de la Generalitat Valenciana interpretarán este miércoles el programa Bach como punto de referencia, en el que, bajo la dirección del especialista barroco Karl-Friedrich Beringer, contextualizarán a Johann Sebastian Bach con los grandes compositores barrocos valencianos Antonio Montesinos, José Pradas y Joan Baptista Cabanilles, coetáneos del genio alemán.

De esta manera, interpretarán un programa con varias obras maestras de Johann Sebastian Bach como son el Magnificat, BWV 243 y la Cantata, BWV 34, la obertura de la Misa a 4 y a 8 voces para la beatificación de San Juan de Ribera, El Patriarca del carletino Antonio Montesinos, el Magnificado hace mayor a 9 con violines, flautas y trompas del castellonense José Pradas, en una transcripción musical de Marisa Esparza y la Corrente Italiana de Joan Baptista Cabanilles, en una instrumentación y adaptación también de Marisa Esparza (2011).

Karl-Friedrich Beringer ha dirigido conciertos con las Orquestas de Viena, Praga, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y Bamberg Symphony, entre otras. Ha adquirido reconocimiento especial con la interpretación de oratorios y obras religiosas de Bach, Handel, Mendelssohn, Schubert, Mozart, Brahms y Stravinski.

Estil Concertant fue creado por Marisa Esparza en 1998. Incide en los compositores españoles y valencianos del siglo XVIII, con el carácter y los instrumentos de época. En el Palau de la Música han estrenado sus programas de recuperación de patrimonio musical. Han recuperado obras de J. de Nebra, Soler, Fuentes, Pradas y Morera, García, J. de Torres, Rosales y Martín y Soler.

El Cor de la Generalitat Valenciana es el coro titular del Palau de les Arts al mismo tiempo que desarrolla una constante actividad en los principales auditorios de la Comunidad Valenciana. Ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico-coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capela, con especial atención a los compositores valencianos. Ha actuado bajo las grandes batutas internacionales y con Carles Santos participó en las ceremonias olímpicas de Barcelona 92.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El frío y la guerra comercial recortan un 9% las ventas de Almendras Llopis, que gana 11 millones
Los trabajadores de Cacsa convocan paros que coinciden con el estreno de la exposición de Harry Potter