Valencia Plaza

HUMANOS CON RECURSOS

‘Tomo nota’: ¿Competentes insoportables o tontos adorables?

  • La expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Foto: EMILIO NARANJO/EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Próximas las elecciones los diferentes partidos políticos concurrentes van configurando sus listas de candidatos con más o menos aceptación entre sus cuadros. Así, por ejemplo, en el PSOE, la ex presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ha dejado entrever su malestar con un escueto “tomo nota”, al entender que no se han recogido sus peticiones de inclusión de los candidatos propuestos por su corriente.

Por su parte, en Ciudadanos también han vivido su momento de desencuentro, irregularidades incluidas, con la pugna entre Silvia Clemente, ex del PP, y Francisco Igea, en las primarias para elegir al candidato a presidir la Junta de Castilla y León. Y apenas hace unos meses Podemos vivió su crisis particular, al anunciar Íñigo Errejón que concurriría a las elecciones de mayo bajo la marca Más Madrid, la plataforma de la alcaldesa de esa ciudad, Manuela Carmena. En cuanto al PP, ha cambiado al 78% de los número uno en las capitales de provincia, y al 85% de los candidatos autonómicos.

Ya advertía Maquiavelo que las primeras conjeturas que se hacen sobre la inteligencia de un gobernante se basan en su acierto o error al elegir a las personas que lo rodean; de aquí la importancia que tiene elegir los miembros del equipo, y elegir supone también descartar. Y a este asunto se ha dedicado tiempo y tinta, al menos desde que existe la escritura.

¿Cómo configuraría su equipo de trabajo? ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta? ¿Es lógico pensar que el criterio de selección sería el de demostrada competencia? ¿O quizá sea más adecuado elegir a aquellos con los que nos llevamos bien? Richard Hackman, experto en gestión de equipos, afirma que cuanto más heterogéneo es un equipo más aprendizaje genera entre sus miembros, si bien también la divergencia intelectual puede generar conflictos y ralentizar la toma de decisiones. Y es que “a veces necesitamos que alguien nos enseñe lo que no somos capaces de ver, y entonces nos cambia la vida”, como le recordaba a Seth Rogen, protagonista del filme ¿Hacemos una porno? , su mejor amigo.

No debió pensar así Periandro, tirano de Corinto y uno de los siete sabios de Grecia, cuando su aliado Trasíbulo, tirano de Mileto en el siglo VII a.C., le pidió consejo sobre el arte de gobierno. Periandro no respondió, se limitó a nivelar un campo de maíz cortando las mazorcas más altas. Parece que el criterio preferido en este caso fue evidente: hay que eliminar a los que destacan y pueden llegar a suponer un desafío al poder.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

S&P alerta de que España es el país más expuesto al Brexit entre las grandes economías
Sanidad reconoce que DKV rechazó negociar por Marina Salud ante su oferta a la baja