Valencia Plaza

alternativas a o2

UBS sigue recomendando comprar acciones de Telefónica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los analistas de UBS creen que si la venta de la filial británica de Telefónica O2 al grupo Hutchison no sale finalmente adelante, la operadora podría recurrir a la venta de activos o a una rebaja del dividendo, desde los 0,75 euros actuales hasta los 0,40 euros, para lograr reducir su nivel de endeudamiento.

UBS calcula que si Telefónica no cierra la venta de su filial británica su ratio deuda neta respecto al Ebitda aumentaría en 2016 desde las 2,9 veces hasta las 3,3 veces, ya que esta transacción es "clave" para el desapalancamiento del grupo, al que contribuiría con 14.000 millones de euros.

Sin embargo, añade que en caso de que la operación fracase, Telefónica cuenta con una serie de opciones de financiación y estratégicas que podrían restaurar la flexibilidad de su balance "evitando o limitando la dilución para sus accionistas".

En este sentido, calcula que en los próximos dos años Telefónica podría cubrir aproximadamente un 60% de la necesidad de desapalancamiento que surja del bloqueo de la venta de O2 mediante la reducción del dividendo en metálico hasta 0,40 euros y con ventas de activos.

La compañía ya tiene condicionado el modo de pago del dividendo de 2016 al desenlace de la venta de O2, ya que de no salir adelante la operación podría realizar el pago de 0,35 euros correspondiente a la segunda mitad de año mediante 'scrip dividend', según el cual se puede optar por cobrar el dividendo en efectivo o en acciones.

Asimismo, UBS no descarta que Telefónica recurra a instrumentos de financiación para completar su necesidades de despalancamiento, como la emisión de bonos híbridos, bonos convertibles o una ampliación de capital, unas medidas que implicarían cierta dilución para los accionistas.

Sin embargo, UBS, que reitera su recomendación de comprar, añade que antes de declinarse por esas opciones, la operadora podría contemplar la venta parcial de Telxius, la de O2 a otro comprador diferente a Hutchinson o una política de dividendo cero durante dos años.

Dudas

Las acciones de Telefónica repuntaban este martes alrededor de un 2,2% a media sesión, hasta los 9,67 euros, con lo que lograron dejar atrás las caída del 1,76% registrada el lunes antes las dudas sobre el desenlace del proceso de venta de O2.

Bloomberg publicó este domingo que la Comisión Europea bloqueará en las próximos semanas la operación al considerar que los remedios ofrecidos por Hutchison para hacer frente a los problemas de competencia que plantea la fusión no son suficientes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La falta de Gobierno impide presentar nuevas medidas de ajuste del déficit en 2017
Elvira Rodríguez (CNMV): "No es delito tener una sociedad en un paraíso fiscal