Valencia Plaza

valència capital - socialistas y compromís empatarían a ocho concejales y podem lograría uno

Un sondeo del PSPV otorga una mayoría de izquierdas con Sandra Gómez por delante de Ribó

  • Foto: VP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El bloque de izquierdas mantendría la Alcaldía de València aunque con una importante variación en la correlación de fuerzas que permitiría a la socialista Sandra Gómez alcanzar la vara de mando. Así lo refleja una encuesta para la capital encargada por el PSPV a una empresa demoscópica de ámbito nacional y realizada este mes de septiembre a la que ha tenido acceso Valencia Plaza. El sondeo, elaborado a lo largo del mes de septiembre mediante entrevistas online "con cuestionario inteligente y estructurado", tiene un margen de error del +-3% y una amplia muestra de 2.754 encuestados. 

En cuanto al resultado, el Partido Popular liderado por María José Catalá sería la fuerza más votada con un 32,4% de respaldo y 11 concejales, más de diez puntos y tres ediles por encima de lo conseguido en 2019. Sin embargo, este incremento no sería suficiente para que el bloque conservador alcanzara el control del consistorio. La desaparición de los seis concejales Ciudadanos (sólo un 2,4%) sería absorbida por PP y por Vox, que lograría cinco ediles con un 14,3% de los votos, casi el doble de apoyo que en los anteriores comicios, pero seguiría dejándoles con una suma total de 16 concejales, a tan sólo uno de dar el vuelco. Justo como en 2019.

Reparto de concejales, según el sondeo encargado por el PSPV. Foto: VP

En la otra orilla, la sorpresa la protagonizaría Unides Podem, que volvería al consistorio -de concurrir bajo esta alianza- de forma muy ajustada: con un 5% (al límite de la barrera electoral) y con un sólo representante, pero que resultaría clave para que la izquierda continuara al frente del ayuntamiento.

Ahora bien, lo que también cambiaría es la disposición de las fuerzas más votadas en el actual Govern del Rialto. El PSPV con Sandra Gómez como candidata lograría un 22,5% de los apoyos, más de tres puntos por encima de lo conseguido hace cuatro años y un concejal más hasta los ocho en total. En cambio, el actual alcalde, Joan Ribó, perdería algo más de cinco puntos hasta marcar un 22%, con también ocho representantes, dos menos que en 2019.  Un resultado que permitiría a la aspirante socialista pedir la vara de mando en lo que sería, a buen seguro, una dura negociación con tanta igualdad entre ambas fuerzas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Adamo y Avatel, principales receptores de los 250 millones para extender la banda ancha rural
Julio Bustamante, la juventud como estado mental