Valencia Plaza

opinión

Una rápida visión a los principales activos de inversión

  • Miguel Ángel Paz
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MÁLAGA. Los datos de inflación siguen repuntando e incluso lo hacen a tasas superiores a las previstas presionados por la fuerte subida del petróleo de los 12 últimos meses, una presión que se mantendrá durante el primer trimestre. Esto genera clara presión alcista en las tires de los bonos, sobre todo de largo plazo. También los datos macro siguen mejorando por lo que los bonos de largo plazo seguirán sufriendo. Los de corto plazo continúan claramente apoyados por el Banco Central Europeo (BCE). Esta semana habrá volatilidad debido a la reunión del organismo presidido por Mario Draghi aunque no se espera grandes cambios. 

Buena perspectiva en los bonos corporativos al descontarse una positiva temporada de publicación de resultados. Mantenemos estrategia de cupones altos (corporativos y 'high yield') y duraciones contenidas. En este impasse con aversión a los bonos L/P, mantenemos gran diversificación geográfica en la renta fija de nuestras carteas con duraciones bajas, combinado con retorno absoluto. Incluso bonos flotantes como alternativa a monetarios.

Por su parte, las bolsas siguen posicionadas como la mejor inversión para este año 2017 dado el crecimiento global al alza y las reducidas expectativas de rentabilidad en los activos más seguros. Esta semana seguirán apoyadas por datos macro y micro, pero la toma de posesión de Trump podría generar excusa suficiente para tomar beneficios. La tendencia alcista es clara y seguimos viendo las correcciones como oportunidad de compra. Somos neutrales en emergentes aunque pasa a perspectivas positiva, ya que la depreciación de sus monedas empieza a verse como oportunidad de compra. Tomar posiciones en fondos emergente globales puede ser buena opción. 

Los resultados empresariales de esta semana vuelven a ser importantes para seguir dando soporte a los índices. Es momento de tener carteras muy diversificadas y apuesta por renta variable, aunque sin olvidar sectores defensivos, ya que estando los índices de renta variable en máximos y la renta fija ofreciendo Tires mayores, cualquier evento negativo podría desencadenar de nuevo una huida hacia la calidad aunque sea para movimiento a corto plazo.

Por último, seguimos con una visión positiva del dólar a corto plazo. Del rango de 1,05-1,15 del año pasado pasamos a uno de 1-1,10 para este año. Por su parte, las materias primas parecen mostrar un movimiento de fortaleza, liderado por el petróleo que podría verse acompañado de otros sectores.

Miguel Ángel Paz es director de Gestión de Unicorp Patrimonio (Grupo Unicaja)

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los vecinos ganan la primera batalla: Obras Públicas quita los badenes de la CV-500
Gamesa apunta al alza a corto plazo en bolsa