VALÈNCIA. Con un tono divulgativo y transdisciplinar, este certamen internacional contará un año más con charlas inspiracionales de investigadores de prestigiosas universidades como el MIT, Cambridge y Zurich e instituciones como la Fundación Ellen McArthur o Excellence Corporate Centre for Reputation Leadership, entre otras. A su vez, más de veinte líderes de organizaciones y empresas españolas, vinculadas a sectores tales como el agroalimentario, químico, energético, logístico, digital, automoción o distribución, participarán en mesas redondas para exponer sus experiencias y casos de éxito relacionados con la inversión en sostenibilidad, innovación y digitalización.
Los temas principales que se tratarán en este encuentro, un auténtico ecosistema de ideas y conocimiento innovador que acogerá la Ciudad de la Innovación de la UPV, están relacionados directamente con la Analítica de datos, Economía circular, Gestión optimizada de recursos energéticos, Cadenas de suministros, Movilidad basada en energías limpias, Recursos intangibles, Digitalización de empresas e Investigación, todos desde un punto de vista de aplicación sostenible para las organizaciones.
El Rector de la UPV, José Capilla, señala que "participamos y nos hemos implicado en este encuentro porque nos parece muy acertada la idea de promover la colaboración bidireccional entre el mundo de las empresas y el de la investigación. Desde la UPV contribuiremos aportando el talento de nuestra investigación básica y aplicada para, junto con las empresas más innovadoras, apostar por la sostenibilidad económica, y también por la ambiental que, para nosotros, se ha vuelto algo imprescindible. Como dice el epígrafe de esta Jornada, apostamos por la acción inteligente guiada por valores éticos y sociales, dignificando cualquier tipo de trabajo, en el marco de la búsqueda de una sociedad cada vez más justa y basada en el conocimiento".